El pedido que realizó ATE ahora lo hizo el sindicato docente. Solicitan a Bordet que convoque a paritarias ante la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y dicen que debe hacerse con antelación para no complicar el inicio de clases.
A
sí como lo hizo formalmente ATE días atrás, la Comisión Directiva Central de AGMER manifestó su
preocupación ante el "alarmante incremento en el costo de vida", por lo
cual solicitó al gobierno la constitución de un ámbito de discusión salarial de
cara al año que comienza, "de modo que no vuelva a condicionar mediante
dilaciones en la convocatoria el normal inicio del ciclo lectivo", advirtieron los docentes.
Mediante un comunicado de prensa, AGMER indica que "de acuerdo con el último informe técnico del índice de precios al consumidor, publicado por el INDEC el pasado 15 de enero, la inflación fue del 2,6% en el mes de diciembre y con ello alcanzó un 47,6% acumulado a lo largo de 2018, lo que representa el valor más alto de esta medición desde 1991" y señala que "la devaluación del peso y los desproporcionados aumentos en las tarifas de los servicios públicos y en los precios de los combustibles no hacen más que agravar la situación".
"Pese a haber alcanzado una actualización salarial que logró quebrar el techo pretendido por los gobiernos nacional y provincial, en primer lugar, y de lograr luego la reapertura de la discusión para finalmente llegar a superar el 33% de recomposición anual, los salarios de la docencia entrerriana han registrado en el segundo semestre de 2018 una pérdida cercana al 15%", alertaron los dirigentes de la educación.
"Tal contexto tiene su evidente impacto sobre el poder adquisitivo y la capacidad de subsistencia de amplias capas de la población, siendo la clase trabajadora y los sectores más vulnerables quienes se enfrentan a las peores consecuencias, frente a lo cual el colectivo docente no es la excepción", sentenciaron desde AGMER.
La conducción del gremio docente anunció: "demandamos al gobierno provincial que convoque de manera urgente a un ámbito de negociación salarial que permita recuperar la pérdida registrada y avanzar sobre un aumento que contemple previsiones realistas para este 2019. Es absoluta responsabilidad de la patronal dar cumplimiento al compromiso de que ningún trabajador entrerriano quede por debajo de la inflación".
En cuanto al reiterado problema de que el inicio del año lectivo en la provincia no llega con la paritaria docente resuelta, AGMER remarcó que su reclamo es planteado "con la suficiente antelación, por lo que instamos
al gobierno a no dilatar los tiempos y demostrar verdadera voluntad de diálogo". Así, la expectativa ahora será la fecha que definirá el gobernador Gustavo Bordet para iniciar la negociación.