
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, llevó adelante una conferencia de prensa días atrás en la que brindó detalles sobre el panorama que encontró al asumir su cargo, revelando un tremendo diagnóstico acerca de la herencia que dejó la gestión anterior.
El mandatario puntualizó en la deuda que tuvo que tomar para afrontar los compromisos adquiridos y el proyecto de Ley de Transición que enviará a la Legislatura con el objetivo de evitar nombramientos en el último año de gestión.
Posteriormente, su antecesor, Gustavo Bordet, también hizo declaraciones públicas, pero evitó responder al titular del Ejecutivo provincial, y se refirió únicamente al DNU que dio a conocer el presidente Javier Milei.
Quien sí recogió el guante sobre los dichos de Frigerio fue Guillermo Michel, ex titular de Aduanas, apuntando: “Que se ponga a gestionar y deje la campaña”.
“Necesitamos un gobernador que gestione y resuelva problemas. Frigerio es un político hábil y lo que está haciendo es construir un relato político para las medidas que va a tener que tomar en marzo y en abril porque es economista e inteligente, sabe lo que viene”, advirtió.
Más adelante, Michel defendió la gestión de Bordet, y cuestionó al actual gobernador: “Estuvo 96 meses, se pudieron pagar los salarios. ¿Y en el mes 97 Frigerio no puede pagar los salarios? Seamos serios”.
El ex funcionario y uno de los hombres más cercanos a Sergio Massa en la provincia, señaló: “Que le pida a la Nación coparticipar el Impuesto País, eso implica ir a discutir con el gobierno central”.
Y propuso como alternativa: “O gravemos las Leliq y los pases de los bancos, como hizo Larreta en la Ciudad”.
Finalmente, Michel opinó: “Si Frigerio entiende que le faltan fondos, tiene una gran cantidad de medidas para resolver eso. Lo que ocurre es que gestionar y gobernar implica tomar decisiones y enfrentarse a algunos sectores”.