Jueves, 22 de abril de 2021   |   Política

Más intendentes van por nuevas restricciones

Ante la segunda ola de contagios y la situación de alto riesgo epidemiológico en algunas ciudades entrerrianas, sus mandatarios optaron por volver al cierre temprano y prohibiciones.

Más intendentes van por nuevas restricciones

Un nuevo brote de coronavirus aparece en la cima de laspreocupaciones del gobierno provincial y buena parte de los intendentes. Estemiércoles Entre Ríos cerró su registro con 602 casos diarios. Los departamentosColón, Paraná y Gualeguaychú reportaron la mitad. La punta la hizo Colón, con119 casos. Luego Paraná con 109, Gualeguaychú 73, Concordia 62, La Paz 56 yUruguay 48.

Desde el gobierno provincial no habrámedidas excepcionales ante este escenario. Desde Casa Gris se adujo que cadauno de los municipios está en condiciones para tomar decisiones.

Ante esto, desde los municipios del departamentoGualeguaychú enviaron un pedido de medidas de protección al gobernador, en una notafirmada por el intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio; de Larroque LeonardoHassell; de Urdinarrain Sergio Martínez; y de Aldea San Antonio Mauro DíazChávez.

Gustavo Bordet informó que Entre Ríos lleva 180.000 dosisaplicadas, lo que “representa alrededor del 23 por ciento de la poblaciónobjetivo” establecido en el Plan Rector de Vacunación. No hizo mención a algunamedida en particular y advirtió: “Las nuevas variantes del virus ponen en mayorpeligro a capas más amplias de la sociedad, como los jóvenes. Por eso todostenemos que respetar y hacer respetar las medidas de cuidado básico, losprotocolos, desde quienes tenemos responsabilidades de gobierno hasta cada unoen sus hogares”.

Colón

El caso de Colón es uno de los más complicados,principalmente por la fuerte presencia de la cepa británica. El dato llamativoestá en la ciudad de San José, que obtuvo 69 contagios, el doble de la ciudadcabecera, de la que solo la separa 12 kilómetros.

Lo que dice el archivo

El intendente justicialista Gustavo Bastian no tiene en mente,por ahora, reformular la cuarentena. Su par, el vecinalista José Luis Walser,mira la curva y entiende que se ha mantenido, lo que le permite seguir en lamisma posición. Wasler el año pasado fue noticia cuando la ciudad se vioinmersa en un crecimiento de casos durante un fin de semana. En ese momentoacudió a restricciones severas por poco tiempo y evitó que la transmisión pasea la fase de comunitaria. Le dio resultado.

Hoy el Hospital San Benjamín está en un 75 por ciento deocupación en lo que respecta a camas de terapia intensiva. El secretario deGobierno, Pablo Trevizan, evaluó ante Página Política el cuadro de situación:“Este verano tuvo 24 millones de personas que vacacionaron en el país, lo quegeneró un desplazamiento importante de personas, también en Colón, y hoytenemos estas consecuencias. A diferencia del año pasado, cuando cerramos todo,ahora la circulación es comunitaria, el virus ya está en la ciudad, por lotanto no tiene sentido cerrar todo. Es muy poco lo que uno puede hacer más alláde intensificar los cuidados. Por eso hemos adherido a la normativa delgobierno provincial”, apuntó.

Paraná

En la capital provincial, Adán Bahl no tiene pensado moveralguna ficha por el momento. La ciudad registró 86 casos. Las camas de terapiaintensiva están en un 80 por ciento ocupadas. El jefe comunal de la capitaltuvo, en todo este tiempo, una mirada más aperturista en la administración dela pandemia.

La Paz

La ciudad de La Paz tiene 51 casos y en las últimas horas eldirector del Hospital 9 de Julio, Darío Engelmann, difundió un videosolicitándole a los vecinos que no salgan a la calle y extremen los cuidados.

El intendente radical, Bruno Sarubi, adelantó a PáginaPolítica que en la reunión de este miércoles con su gabinete se decidió apelara restricciones en el plano de la nocturnidad. En las próximas horas,  iba a solicitar una reunión con la ministrade Salud, Sonia Velázquez, para avanzar en ese sentido.

Lo que dice el archivo

Villaguay

Por otro lado, desde la ciudad de Villaguay, también bajoriesgo epidemiológico, regirán una serie de medidas restrictivas desde estejueves y hasta el 30 de abril, en pos de bajar los contagios de coronavirus.

El Gabinete de Emergencia local determinó este miércoles lasnuevas disposiciones:

-Se restringe la circulación entre las 00 y las 06.

-Se suspenden reuniones osciales y familiares en domiciliosparticulares.

-Se cierran parques y paseos públicos.

-Bares y comedores: trabajarán hasta las 00, con el 50% deaforo.

-Comercios: podrán funcionar hasta las 00.

-Deportes: competencias y prácticas deportivas al aire librepodrán realizarse hasta las 00, con un máximo de hasta 20 personas en espaciosal aire libre, mientras que en espacios cerrados el máximo será de hasta 10personas.

-Gimnasios: podrán funcionar hasta las 00, con hasta 10personas.

-Cines y teatros: habilitados hasta las 00, con 30% decapacidad a ocupar.

“Se solicita a toda la población extremar al máximo loscuidados (uso de barbijo o tapabocas, distancia social, higiene de manos, etc),ante el sostenido crecimiento de los contagios y la elevada ocupación de camasen los centros médicos”, expresaron desde el municipio.

Fuentes: Página Política

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: