Viernes, 13 de agosto de 2021   |   Interés general

Malestar por recusaciones

La inquietud se basa en que los pedidos de recusación y denuncias a jueces y fiscales retrasan los procesos. Para el Colegio de la Abogacía son un derecho poder realizarlos.

Malestar por recusaciones

El Colegio de la Abogacía de EntreRíos (CAER) emitió un comunicado donde defiende el libre ejercicio profesionalde los matriculados y aboga por la plena garantía de los derechos de defensa.Además, recuerda que la recusación de fiscales o jueces o la denuncia deirregularidades en algunas investigaciones son figuras propias de un sistema dejusticia republicano.

“Ha sido una característica de estagestión apoyar el derecho del ejercicio de la abogacía”, afirmó AlejandroCanavesio.

La entidad que nuclea a losmatriculados de la provincia recuerda que bajo ningún punto de vista, el justoejercicio de la defensa atenta contra la independencia de jueces o fiscales yque sólo se pretende un mejor servicio de Justicia.

Cabe recordar que fue por lasdenuncias y las pruebas presentadas por los abogados defensores en la causa“Beckman y otros”, que se logró aportar a una fiscal que era parte de lainvestigación y compartía bienes jurídicos con uno de los imputados, quienademás era amigo personal de su esposo. Algo que fue negado en una audiencia yluego comprobado por pruebas presentadas por los abogados, lo que generó ellógico, pero tardío, apartamiento de la fiscal en cuestión.

Desde el CAER reiteran que todos losactores del servicio de justicia deben bregar por un servicio de justicia decalidad que respete todas las garantías constitucionales y todas las figuras denombramientos y de remoción de jueces fiscales. Y se reitera que no se busca“obstaculizar” ningún proceso, sino contar una Justicia transparente, ecuánimee independiente.

En este sentido, y en relación a lasaudiencias realizadas en la última semana, el comunicado concluye: “Coincidimoscon la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos que sedebe garantizar la independencia de jueces y fiscales, pero también mejorarmuchos aspectos para brindar una verdadera “garantía y resguardo para todas laspersonas, organismos y/o instituciones de nuestra provincia”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: