Martes, 23 de febrero de 2021   |   Política

Los sindicatos municipales toman postura ante el conflicto de IOSPER

Tras declararse en estado de alerta, habrá movilizaciones en diferentes centros médicos de la provincia. Continúa la falta de servicios en salud de los empleados municipales y provinciales y sus familias.

Los sindicatos municipales toman postura ante el conflicto de IOSPER

La Federación Entrerriana de Sindicatos de TrabajadoresMunicipales (FESTRAM) se ha declarado en estado de alerta y movilización, “antela situación de falta de servicios a los empleados municipales en la Provinciade Entre Ríos en particular y a los empleados públicos provinciales en generaly a sus familias por el conflicto actual del IOSPER con la FEMER”.

De esta manera, los sindicatos sientan posición ante unescenario que tiene a más de 300 mil entrerrianos con las prestaciones médicascortadas, ante la falta de acuerdo entre la obra social IOSPER y la Federaciónque agrupa a los médicos de Entre Ríos.

El malestar de los afiliados a IOSPER, según la FESTRAM, setraduce en la necesidad de expresarse públicamente a través de movilizaciones.Por eso, dispusieron coordinar, “con los distintos gremios y organizacionesmunicipales adheridas a nuestra Federación, una movilización de reclamo antelos Centros Médicos de distintas ciudades de Entre Ríos”.

El propósito de tal manifestación, según el mismo comunicadoremitido a la redacción de El Entre Ríos, será entregarle a las autoridadesmédicas un petitorio en el cual “los trabajadores solicitamos que se brindenlos servicios mientras sigan negociando”, precisaron.

La iniciativa de la entidad que reúne a los sindicatoscomunales de Entre Ríos es “coordinar esta actividad con todos los gremios yorganizaciones hermanas que se sientan afectados por esta situación y acompañeneste reclamo y esta actividad”.

Plantearon, también, que es necesario “instar a lasautoridades de la FEMER a reconocer el gran esfuerzo que ha hecho el IOSPER concuatro propuestas consecutivas, lo que demuestra de la voluntad de diálogo delos representantes de los trabajadores, y en mérito a ello obren enconsecuencia brindando los servicios médicos mientras se negocia”.

Fuente: El Entre Ríos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: