
Este lunes arribaron las Entre Ríos las primeras 5 mil dosis del segundocomponente de la vacuna rusa Sputnik V, las cuales fueron almacenadas en laCámara de la Fuerza Aérea.
El esquema de inmunización de la vacuna Sputnik V prevé la aplicación dedos componentes que se colocan con un intervalo mínimo de 21 días entre sí. Eneste contexto, Entre Ríos recibió oportunamente 10 mil dosis del primercomponente y este lunes, en las primeras horas de la tarde, llegaron lasprimeras 5 mil del segundo.
La provincia, sumándose a la estrategia nacional, comenzó la Campaña deVacunación contra el
“Tal como estaba previsto progresiva y escalonadamente estamoscumpliendo con lo plasmado en el Plan Rector de Inmunización respecto a ladistribución equitativa de las vacunas”, indicó el subsecretario de RedesIntegradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti
El arribo de las 5 mil dosis permitirá, transcurridos los 21 días de la aplicación de la primera dosis, completar el esquema de inmunización de Coronavirus al personal de salud.
“La vacuna es una herramienta de prevención que en la actualidad estamossuministrando al personal de salud que es el más expuesto y se ha priorizado,pero, paulatinamente, se irán incorporando otros grupos en función de que elMinisterio de Salud de la Nación confirme el envío de más dosis”, agregó.
“La vacunación se está desarrollando de lamejor manera – ratificó-. No hemos tenido, hasta el momento, inconvenientes con la cadenade frío que es lo complejo de esta Plan. Tampoco hemos tenido dificultades niefectos secundarios graves ya que el 99 por ciento han sido leves como encualquier vacuna”
La distribución comenzará en los establecimientos que ya están encondiciones de aplicar este segundo componente, que son las cuatro cabeceras deregión sanitaria donde se inició la Campaña: Paraná, Concordia, Concepción delUruguay y Gualeguaychú.
Las 5 mil dosis del componente 2 fueron entregadas en la Cámara de la Fuerza Aérea de Paraná en conservadoras de 500 cada una, con una autonomía de frío de 60 horas.
“Estamos, rigurosamente,cumplimentando con las expectativas que nos trazamos para las distintaslocalidades. Durante esta semana, comenzaremos la aplicación del primercomponente en hospitales de los departamentos Paraná (en las ciudades de Viale,María Grande, Seguí, Cerrito, Hernandarias y Hasenkamp) e Islas del Ibicuy.También en los centros de salud periféricos del Gran Paraná (Oro Verde, SanBenito y Colonia Avellaneda) así como de Sauce Montrull y Villa Urquiza”,puntualizó Bachetti.
Entrega de freezers
Con las entregas realizadas durante el fin de semana a los hospitalesSan Miguel de San Salvador, San Roque de Rosario del Tala y Paranacito de VillaParanacito se completó la distribución de los freezers que adquirió laprovincia para garantizar la cadena de frío de esta vacuna en los distintosestablecimientos sanitarios de la provincia.
Se trata de unidades con capacidad para 325 litros y rango de temperatura de -20°C a -22°C para cuya compra la provincia invirtió 1.234.200 pesos.
En entregas anteriores las recibieron loshospitales San Martín (Paraná); Delicia Concepción Masvernat (Concordia); SantaRosa (Villaguay); De la Baxada (Paraná); Fermín Salaberry (Victoria); SanAntonio (Gualeguay); Centenario (Guleguaychú); Justo José de Urquiza(Concepción del Uruguay); San Benjamín (Colón); 9 de Julio (La Paz); Santa Rosa(Chajarí); San José (Federación); Justo José de Urquiza (Federal); GeneralFrancisco Ramírez (Feliciano); y San Blas (Nogoyá).