Jueves, 13 de junio de 2024   |   Política

Ley Bases: Kueider habló sobre su voto y las críticas que recibió

El Senado aprobó la Ley Bases. El entrerriano del PJ Kueider dio su apoyo y recibió fuertes cuestionamientos. Respondió a esas críticas y ofreció argumentos sobre su voto a favor del proyecto de Milei,

Ley Bases: Kueider habló sobre su voto y las críticas que recibió

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó la Ley Bases propuesta por el Ejecutivo que encabeza el presidente Javier Milei. Luego de un largo debate, donde se vivieron momentos de tensión, tanto dentro como fuera del recinto, el proyecto recibió 36 votos positivos y 36 negativos, por parte de los legisladores, siendo la vicepresidente y máxima autoridad de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, la encargada de desempatar, votando de manera positiva.

Ente los senadores que votaron a favor estuvieron los tresrepresentantes de Entre Ríos en el cuerpo, Alfredo Luis De Angeli y StellaMaris Olalla, de juntos por el Cambio; y el justicialista Edgardo Kueider, del bloque Unidad Federal.

La decisión de respaldar la iniciativa le trajo a Kueider fuertes cuestionamientos, fundamentalmente desde adentro del Partido Justicialista de Entre Ríos.

Autoridades, dirigentes y militantes del PJ se pronunciaron encontra de la determinación del legislador oriundo de Concordia.

Las críticas a Kueider

Stefanía Cora.

– 

“Lamentablemente realizó un voto positivo (por Kueider) que no representa las ideas por las que accedió a la banca del Frente de Todos. Milei abiertamente dice que está en contra del Estado. El senador, habiendo llegado en representación de un movimiento, vota a favor. Esto nos ha preocupado muchísimo”, 

Además, entre los militantes del PJ entrerriano comenzó a circular el número personal del legislador y su correo electrónico, con el objetivo de hacerle llegar personalmente los mensajes de repudio hacia su postura.

La respuesta del senador Kueider

uestionamientos, el legislador entrerriano decidió dar unaentrevista, y brindar los argumentos por los que votó a favor de la Ley Bases.

En diálogo con Radio Plaza, el concordiense explicó:

– “No esperaba semejante virulencia con respecto a untema que en realidad fue más una cuestión de consigna que de otra cosa.  Y no lo comparto. Yo lo manifesté previamente y vengo recibiendo críticas también previamente”.

– “Hablé con el presidente del partido, José Cáceres, ensu momento y le manifesté mi posición. Le dije cuál era mi pensamiento con respectoa votar en general, pero ejercitar lo que hemos perdido en la democracia, y enla política, que es la capacidad de poder mejorar, resolver y acordarmodificaciones en una ley para que no sea lesiva, si resulta lesiva o escuestionable”.

– “Trabaje fuertemente en las modificaciones de la ley ypresente 26 modificaciones en el plenario de comisiones, muchas de ellas fueronplasmadas”.

– “Logré junto con los senadores excluir a Aerolíneasde la de las facultades delegadas para la privatización. Entonces cuando uno sepone a pensar cuáles son los puntos cuestionables, que eran lesivos, o no losvoté o logramos cambiarlos y evitar que estén incluidos en la Ley”.

– “A José Cáceres y a Gustavo Bordet les dije cuál erami posición estratégica con respecto a esto, porque yo pensaba que el peronismotenía que ir por el por el plan B y después el plan A. El plan A era volteartodo, yo les decía ‘vamos al plan B primero’, que es tratar de modificar la Leyen las cuestiones que son lesivas, ejercitar la institucionalidad democrática,poder conversar con los demás sectores. Eso es lo que tenemos que hacer y loque espera la sociedad. Ahora, si nosotros no vamos a plantar en blanco-negro,amigo-enemigo, así estamos; y hoy Gobierna Milei”.

“El tiempo me va a darla razón, yo me someto a lo que consideren las autoridades partidarias”, dijoKueider. 

“Rogelio Frigerio estaba interesado en el tema de ganancias,al igual que algunos intendentes, y mi respuesta fue que no podía votarloporque no estaba de acuerdo. Cuando el año pasado mandó el proyecto de Ley, deeliminación de la cuarta categoría, el Presidente de la Nación AlbertoFernández, yo lo voté con sumo convencimiento porque siempre manifesté que elsalario del trabajador no puede estar sujeto a un impuesto de lasganancias”.

 “Me van a dar la razón, el tiempo me va a dar la razón. Mientras tanto, yo me someto a lo que consideren las autoridades partidarias y podrán tomar la decisión correcta. Yo estoy convencido y creo que el peronismo tiene que ir con otro tipo de actitud y otro tipo de camino. Hay una consigna muy grande que se viene trabajando hace rato desde arriba porque hay un objetivo de que era voltear esto porque hay otro objetivo. El objetivo principal es que caiga el gobierno, es así de sencillo. Entonces hay otra jugada y a partir de ahí se construyen las consignas: RIGI, la privatización de Aerolíneas, el impuesto a las ganancias, a todas esas consignas no las voté”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: