
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputadosprogramó un nuevo encuentro para el próximo martes a las 10, con el objetivo decontinuar analizando el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece laestimación de ingresos y gastos, al tiempo define cómo se utilizarán losrecursos en el 2023.
El ministro de Economía, Hugo Ballay, quien participó dereunión ampliada realizada la semana pasada junto a los legisladores, diodetalles del proyecto de Presupuesto 2023 ante diputados y senadores, dejandoen claro cuáles son los principales puntos que el gobernador Gustavo Bordetestima como prioritarios.
En este marco, el funcionario señaló: “Respetando loque venimos ejecutando por decisión del gobernador, la priorización está en losministerios de Salud, de Desarrollo Social y en el sostenimiento de la obrapública con fondos provinciales. Los mayores porcentajes de incremento respectoa la ejecución básicamente están en esto, pero garantizando además todos losotros servicios, como puede ser Educación y Seguridad”.
Más adelante agregó: “Este proyecto de presupuestonuevamente, como en 2022, contempla el acompañamiento de las pautas salarialesen función de la inflación predeterminada, la que está estimada, de acuerdo alo macrofiscal dado por Nación, en un 60% para el año próximo”.
Según consgna APF Digital, el titular de la carteraeconómica, concluyó: “Entendemos que este ordenamiento nos permite atendera todos los sectores, incluidas las demandas salariales de los gremios”.