
La Comisión de Salud del Comité Provincial de la UCR planteóuna serie de interrogantes al gobernador Gustavo Bordet en relación al procesode vacunación contra el Covid-19 que se implementará en Entre Ríos. Cuál serála logística de la campaña, cuántos entrerrianos se vacunarán y cómo sedispondrán los centros de atención para garantizar las dosis, entre otrascuestiones.
Desde la UCR manifestaron una serie de inquietudes sobre elplan de vacunación contra el
Uno de los interrogantes que plantea el radicalismo es lacantidad de dosis que recibirá la provincia y cuál es la población receptora(salud, seguridad, pacientes de alto riesgo, etc.) en números estimados.
Con respecto a las vacunas que se aplicarán a las personasde la tercera edad, desde el centenario partido preguntaron si se hará cargo elPAMI o qué organismo intervendrá para garantizar que todos los adultos mayoresreciban su dosis.
También manifestaron sus dudas acerca de los centros devacunación, si serán fijos o móviles y cuántos habrá en cada departamento,cuántas personas se vacunarán en cada región de la provincia y se preguntarontambién sobre la cantidad de personal de salud que estará disponible a talefecto.
Otra de las inquietudes de la Comisión de Salud del ComitéProvincial de la UCR pasa sobre la logística que se aplicará para garantizar lacadena de transporte y conservación de las dosis.
“Desde la Unión Cívica Radical de Entre Ríos y al decir deuno de nuestros apóstoles Arturo Illia, ‘defenderemos la salud del ser humanoen todos los ciclos de su existencia con suficiente y sana alimentación,erradicando endemias y previniendo epidemias, aplicando científica y modernamedicina social, sanitaria y asistencial’”.