Viernes, 23 de octubre de 2020   |   Política

La UCR festeja que no se hizo el pacto de Allende con la Justicia

El ex diputado y sindicalista no logró que el juez le avale el acuerdo para no ir preso por enriquecimiento y amenazas. El radicalismo celebró que “se impuso el derecho” y castigó a la Fiscalía.
La UCR festeja que no se hizo el pacto de Allende con la Justicia

Desde el Comité Provincial de la UCR destacaron que se haya declarado inadmisible el acuerdo de juicio abreviado al ex diputado y titular de UPCN, José Allende, y que “se haya caído el escandaloso acuerdo impulsado por el Ministerio Público Fiscal, que terminó dejando en evidencia que jugó el triste rol de defensor de un violento e ícono de la corrupción”.

Cabe recordar que tres jueces no convalidaron el acuerdo para juicio abreviado que tejieron la Defensa del ex legislador y la Fiscalía, a la que el tribunal cuestionó por haber sido demasiado benevolente con Allende pese a la cantidad de pruebas que se confirmaron, además de la propia admisión del líder de UPCN de haber delinquido. 

Lo que dice el archivo

“Genera una gran satisfacción la decisión del Tribunal de Juicio -integrado por Carolina Castagno, José María Chémez y Alejandro Cánepa-, que consideró ‘inadmisible’ el juicio abreviado propuesto por la defensa del ex legislador provincial y los representantes del Ministerio Público Fiscal, encabezado por Jorge Amilcar García”, ponderaron desde la UCR.

Y observaron que “Allende -acusado de los delitos de enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública, amenazas y coacciones- pretendía terminar admitiendo ciertos delitos a cambio de una pena simbólica y sin cárcel, pero esta vez la Justicia le soltó la mano”, manifestaron.

“Por fin hay un tiro para el lado de la justicia, por fin esta vez hubo jueces probos y valientes que tomaron una determinación ajustada a derecho ante el escandaloso acuerdo”, remarcaron los radicales.

Y castigaron al Ministerio Público Fiscal, que “tuvo un papel lamentable y dejó en evidencia que jugó el triste rol de defensor de un violento e ícono de la corrupción”.

Finalmente desde el Comité Provincial de la UCR destacaron que “es un alivio para el sistema democrático que se imponga la Justicia por sobre la impunidad y el derecho por sobre el poder de turno”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: