Jueves, 2 de junio de 2022   |   Política

La provincia y el Bersa ofrecen créditos al sector

El gobierno entrerriano y el Banco de Entre Ríos presentaron una nueva línea de crédito. Está pensada para la compra de maquinaria agrícola. La tasa fija bonificada es del 27% con un plazo de hasta 48 meses.

La provincia y el Bersa ofrecen créditos al sector

Durante la jornada de la feria Agroactiva 2022, que se realiza en la localidad santafesina de Armstrong, el gobierno de entre Ríos y el Banco de Entre Ríos presentaron una iniciativa en favor del sector agropecuario.

Lo que dice el archivo

Se trata de una línea de crédito, que tiene como destino la compra de maquinaria agrícola y cuenta con una tasa fija bonificada del 27% y un plazo de hasta 48 meses.

El lanzamiento se realizó en el stand del Banco Entre Ríos, donde participaron la Vicegobernadora de la Provincia, Laura Stratta; el Ministro de la Producción, Juan José Bahillo; y el Gerente General del Banco, Miguel A. Malatesta.

Al respecto, Stratta señaló: “Para nosotros es muy importante poder estar lanzando hoy una línea de crédito del Banco Entre Ríos en articulación con el Gobierno de la provincia para un sector que para nosotros es tan importante como el agropecuario, porque estamos convencidos de que hay que diseñar políticas públicas y herramientas que nos permitan que en el sector puedan crecer y puedan desarrollarse”.

Al tiempo que recordó las palabras del gobernador Gustavo Bordet: “El equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas nos permiten avanzar en este tipo de iniciativa conjuntas para diseñar herramientas que sean eficaces acorde a las demandas que tiene cada sector”.

Posteriormente, la presidenta de la Cámara de Senadres destacó: “Es importante acompañar, desde el Gobierno, los nuevos desafíos que tiene el sector para la incorporación de la tecnología y la renovación de la maquinaria de trabajo”.

Y continuó: “Por eso estamos aquí, ratificando el trabajo en articulación con el gobierno nacional, provincial y nuestro agente financiero, pero también valorar el trabajo que hacemos con cada uno de los sectores que nos permiten escucharlos para poder generar esas herramientas y esas políticas acordes a sus necesidades”.

Lo que dice el archivo

Luego, la vicegobernadora remarcó, en la provincia tenemos 19 cadenas de valor, 12 de ellas son muy competitivas y están entre los rankings de primer y cuarto nivel nacional, en esa diversidad está la riqueza de nuestra provincia a la que le tenemos que seguir aportando infraestructura, transporte, caminos, puertos, trenes y conectividad, siempre de la mano de estas herramientas que necesitamos para acompañar el desarrollo de las empresas”.

“Esta inversión de pesos se van a volcar en nuestra provincia porque su a vez no solamente le llega a los productores sino a las empresas que venden los servicios, a nuestros productores y generamos un círculo virtuoso que siempre redunda en respuestas integrales a las demandas que nos plantea nuestra sociedad”, concluyó.

“Hay que diseñar políticas públicas para que el campo puedan crecer y desarrollarse”, opinó Stratta.

Por su parte, Miguel Malatesta, se refirió a la fuertepresencia de la entidad en Agroactiva 2022, y a la oferta de productos yservicios que disponen para el sector: “Estamos presentes en la feria con unstand de 900 m2 y un equipo de gerentes y oficiales de negocios que brindanasesoramiento permanente al productor”.

Respecto a la línea con tasa subsidiada, subrayó: “Contamoscon un cupo de 2.000 millones de pesos destinados a la compra de bienes decapital y maquinaria con condiciones muy favorables para el productorentrerriano”.

Y completó “En nuestro rol de agente financierocontinuamos acompañando a cada uno de los sectores que integran la cadena devalor entrerriana así como lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo conotras líneas muy atractivas”,

Para finalizar, apuntó: “El objetivo es que seamos laherramienta financiera para el productor agropecuario, y así ofrecerle unalínea que sea beneficiosa para la concreción de sus negocios, ya sea en larenovación de equipamiento tecnológico o la compra de bienes de capital quedemanden sus actividades”.

En tanto, el ministro de Producción, Turismo y DesarrolloEconómico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, consideró: “El financiamiento esuna herramienta que apalanca fuertemente el crecimiento de todos estos sectoresproductivos. Por eso hemos trabajado con líneas de asistencia y financiamientode créditos, distintas asistencias y programas que puedan llegar a estossectores para que puedan desplegar toda su capacidad productiva”.

El funcionario dijo además: “A pesar del contexto depandemia se ha ido transformando rápidamente debido al crecimiento de laactividad de las 19 cadenas de valor que tiene nuestra provincia, en una ruedade financiamiento para bienes de capital, para bienes de trabajo, para ampliarla capacidad productiva, para invertir en nueva maquinaria, para hacernoscompetitivos y desarrollar nuevos mercados”.

“Hay una agenda del sector privado que tensiona fuertementey de manera positiva sobre las políticas públicas y hay una decisión políticadel Ejecutivo Provincial, del gobernador Gustavo Bordet de acompañar eldesarrollo, el crecimiento de nuestra provincia, la generación de nuevospuestos de trabajo con distintas herramientas”, añadió

Al tiempo que reiteró: “Una de las herramientas másimportante para nosotros es el financiamiento para el sector privado”.

En este sentido, Bahillo recordó que el gobierno provincialtrabajó en el financiamiento para el sector avícola, arrocero, transportistas,tamberos, porcinos, entre otros. “Nuestro compromiso es seguir trabajando ydiseñando políticas públicas que permitan a estos sectores productivos, quetanto nos enorgullecen como provincia, seguir creciendo”, cerró.

El lanzamiento se llevó a cabo en el stand del Bersa en Agroactiva 2022.

Características de la línea: 

Beneficiarios: productores agrícolas radicados en la provincia de Entre Ríos

Destino: adquisición de máquinas agrícolas

Cupo de la línea: $ 2.000.000.000

Plazo: hasta 48 meses

Tasa Fija Final Cliente: 27,04%

Vigencia: exclusiva para AgroActiva 2022, desde el 1/6/22 hasta el 4/6/22 inclusive.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: