Viernes, 9 de abril de 2021   |   Política

La provincia anunció las nuevas restricciones

El gobernador Gustavo Bordet comunicó los nuevos cuidados, ante el avance de la pandemia, relacionados al decreto emitido por Nación. Prevención y vacunación son las prioridades.

La provincia anunció las nuevas restricciones

El gobernador Gustavo Bordet anunció este mediodía los nuevos cuidadosque estarán vigentes en el territorio provincial hasta el próximo 30 de abril. Lafirma del decreto 606 que firmó esta mañana está en consonancia con la normanacional que emitió este jueves el presidente Alberto Fernández.

“A estas medidas las tomamos teniendo en cuenta que la prioridad quetenemos como provincia es preservar la salud de los ciudadanos ante el avancede esta segunda ola cuidando sostener la actividad económica y garantizar lapresencialidad de los alumnos en las escuelas”, dijo Bordet.

“Seguimos trabajando en dos frentes. En la prevención, en evitar queesta segunda ola pueda afectar la estructura del sistema sanitario, que se hareforzado y seguimos reforzando permanentemente, y por otro lado tratando deinmunizar a la mayor cantidad de vecinos y vecinos de la provincia con lasvacunas vamos aplicando”.

Quedan suspendidos los viajes grupales de egresados, jubilados, gruposturísticos y para realización de actividades recreativas y sociales. El sectorgastronómico podrá realizar sus actividades respetando los protocolos vigentesaprobados por el COES.

En tanto, en aquellas localidades que la autoridad provincial competente defina como de alto riesgo epidemiológico y sanitario habrá disposiciones locales y focalizadas de contención que se llevarán adelante junto a las autoridades municipales.

 

Las nuevas medidas en el territorio entrerriano son las siguientes:

– Se podrán realizar actividades o reuniones sociales al aire librehasta 100 personas dando estricto cumplimiento a las reglas de conductasgenerales y obligatorias.

– Las actividades y reuniones sociales en domicilios particularespodrán ser de hasta 10 personas.

– Las actividades deportivas, culturales, religiosas, cines, teatros ycentros culturales, y gimnasios continuarán funcionando bajo los protocolosvigentes.

– Las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales dedeportes en lugares cerrados podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten conprotocolos aprobados por las autoridades sanitarias.

– Se mantendrán las clases presenciales y las actividades educativasno escolares presenciales dando efectivo cumplimiento a los parámetros deevaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico.

– El transporte público seguirá funcionando de acuerdo a losprotocolos vigentes.

– Las actividades económicas, industriales, comerciales y de serviciospodrán seguir realizándose con los protocolos aprobados por el COES como hastael momento.

Lo que dice el archivo

“Teniendo en cuenta estos parámetros es que elegimos generar estasrestricciones en horarios, que es innecesaria la circulación de personas porquees donde se ha comprobado con mayor frecuencia se producen los contagios delvirus”.

“Si bien se aplican en manera uniforme las restricciones en todo elterritorio de la provincia, las autoridades sanitarias irán evaluando cómoevoluciona la pandemia en cada una de las ciudades entrerrianas porque es muydinámica la forma en que se producen los contagios”, explicó.

Lo que dice el archivo

En este sentido, el gobernador agregó: “Seguimos haciendo un monitoreopermanente de las camas ocupadas, de manera especial las de unidades de terapiaintensiva. Con estas evaluaciones, si se verifica que en algún lugar puntual dela provincia se produce un riesgo sanitario severo, en conjunto, con lasautoridades municipales y con los intendentes, se tomarán medidas que podránser más o menos restrictivas, dependiendo de la circunstancia de que se trate”.

“En definitiva –continuó Bordet- estamos trabajando fuertemente comoel primer día de la pandemia para preservar la salud, para poder sortear estasituación que nos sigue preocupando, y por otro lado para poder avanzarfuertemente en la campaña de vacunación que la hemos comenzado en simultáneo entodo el país a fines de diciembre y que viene realmente a buen ritmo”

Lo que dice el archivo

Vacunación

Bordet informó que a la fecha se llevan aplicadas alrededor de 130.000 dosis. “Continuaremos en todos los centros de vacunación asistiendo con la mayorcantidad de inoculaciones”, indicó, y detalló que “los vacunatorios están en todas las cabeceras dedepartamentos y en las zonas rurales, y se está organizando en simultáneo entoda la provincia y funcionando con mucha agilidad, ya que promedio devacunación de espera no supera los cinco minutos en ningún lugar”.

“Esperamostener antes del invierno, por los menos, a los ciudadanos de riesgo y losmayores de 60 años prácticamente inmunizados. Ese es el objetivo y ese es eldesafío que nos hemos propuesto”, concluyó.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: