Martes, 26 de marzo de 2024   |   Política

La justicia le dio la razón a Hein pero Stratta apeló

La diputada se sintió maltratada por el presidente de la Cámara Baja. Lo denunció por violencia de género. La jueza Albornoz desestimó su acusación. La ex vicegobernadora apeló la decisión de la magistrada.

A raíz del cruce que se generó en el desarrollo de unareunión de Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, hacepoco más de 20 días, entre la presidenta del bloque Más Para Entre Ríos, LauraStratta, y el presidente de la Cámara Baja, Gustavo Hein; la diputada del PJdijo sentirse agraviada y denunció al titular del cuerpo legislativo porviolencia de género.

Luego de haberse formalizado la acusación, y que Hein haya prestado testimonio en tribunales, la jueza de 1ª instancia en lo Civil y Comercial, Elena Albornoz, decidió desestimar la denuncia realizada por Stratta “por no considerar configurados los extremos identificatorios de violencia”, tal como consignó APF Digital que consta en la resolución.

En este contexto, la magistrada exhortó a las autoridades delas Cámaras Legislativas para que verifiquen el cumplimiento de la capacitaciónen cuestiones de género establecida por la Ley 27.499 (denominada como LeyMicaela), facilitando a los miembros de cada cuerpo las instancias decapacitación correspondiente.

Lo que dice el archivo

Finamente, la jueza Albornoz recomendó a las autoridades deambas cámaras implementar un protocolo de actuación para las denuncias deviolencia de género.

Ante esta determinación, la ex vicegobernadora de laprovincia, decidió apelar el fallo, según informó la misma diputada mediante uncomunicado que arribó a la redacción de INFORME DIGITAL

En el documento, Stratta apunta: “He decidido apelar loresuelto por la jueza que entendió en primera instancia en la denuncia deviolencia por razones de género que formulé hace once días contra el presidentede la Cámara de Diputados de la provincia, Gustavo Hein.  La magistrada resolvió este martes desestimarla denuncia y no hacer lugar a las medidas solicitadas”.

Y agrega: “La magistrada desestimó de manera arbitrariala posibilidad de contar con los medios probatorios que solicitamos. Es decir,dictó una resolución tardía, sin considerar las pruebas ofrecidas. Unaresolución sin perspectiva de género que resulta conveniente en términos delstatus quo político”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: