Jueves, 17 de noviembre de 2022   |   Política

La FEMER pidió audiencia “urgente” con Bordet

La Federación Médica de Entre Ríos solicitó reunirse con el gobernador y la ministra de Salud Sonia Velázquez. Piden una reparación del histórico retraso de las remuneraciones de los profesionales del sector público.

La FEMER pidió audiencia “urgente” con Bordet

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) solicitó una reunión “urgente”con el gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Salud Sonia Velázquez. Trasmencionar “la gran preocupación por la situación de los médicos de la provincia”,piden una reparación del histórico retraso de las remuneraciones de losprofesionales del sector público.

“Motiva esta solicitud la necesidad de brindar prontas y efectivassoluciones a los distintos problemas que afectan a los profesionales médicosque se desempeñan en el sector público, siendo el más afligente -aunque no elúnico- el histórico retraso de sus remuneraciones”, rezan las misivas.

Nota al gobernador (Fuente: femer.com.ar)

Las notas a Bordet y a Velázquez, donde se solicita que “se otorgue audiencia en forma urgente”, llevan la firma de Fernando Vázquez Vuelta y Lautaro Torriani, presidente y secretario de la FEMER, respectivamente.

Lo que dice el archivo

A su vez, a la nota dirigida a la titular de la Cartera de Salud se añade otropárrafo: “Entendemos que es el momento de resolver en forma definitiva el pago‘en negro’ de guardias, la contratación indefinida de profesionales‘suplentes’; ‘suplentes extraordinarios’; interinos, etc., todas formas decontratación que convierten a estos médicos en trabajadores marginales, singoce pleno de los derechos que las leyes laborales aseguran al común de losempleados públicos y/o privados. Esto es -en parte- consecuencia de la norealización en tiempo y forma de los concursos necesarios para la cobertura decargos vacantes”.

Reclamo rechazado

La semana pasada, a través de otro escrito, la Femer habíaremitido una nota a Velázquez, expresando su preocupación por la situación delos profesionales médicos, luego de recibir la contestación a lasolicitud -presentada anteriormente- para que se haga “una reparación delhistórico retraso de las remuneraciones de los profesionales médicos que sedesempeñan en el sector público”.

Nota a la ministra Velázquez (Fuente: femer.com.ar)

“No dudábamos de la estricta justicia de este pedido, por lo queesperábamos una respuesta que contemplara la central e insustituible funcióndel profesional médico en el sistema de salud pública, así como unreconocimiento a quienes afrontaron el difícil trance de la pandemia,exponiendo su salud en beneficio de toda la población entrerriana”, se exponeen la misiva.

La Femer señala que al momento solo han recibido “explicaciones burocráticas” a sus reclamos.

A su vez, señala que “no ha sido así, lamentablemente. Sólo hemos recibido‘explicaciones’ burocráticas que insólitamente pretenden subordinar lavaloración de la profesión médica a la Ley de Enfermería. O -peor aún-, elsarcasmo de derivar la resolución de la cuestión a las negociacionesparitarias, fingiendo desconocer que los médicos no cuentan con representaciónque contemple sus necesidades en tales reuniones”.

“La actual situación general no permite más dilaciones. El Ministerio debe evitar que se produzcan renuncias masivas de profesionales como ya está ocurriendo en algunos hospitales del país, con las graves consecuencias que ello supone”

Por ello, indican, se solicitó “la intervención personal de la Ministra en este tema,asignándole la prioridad que merece y actuando enérgicamente en procura de unasolución”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: