Lunes, 13 de febrero de 2023   |   Política

Kueider invitó a la provincia y municipios a reducir impuestos en la boleta de luz

El senador presentó un proyecto para bajar las tarifas de energía eléctrica. Mientras tanto, convocó en Entre Ríos a avanzar en medidas de alivio fiscal, con reducción de tasas y contribuciones. 
Kueider invitó a la provincia y municipios a reducir impuestos en la boleta de luz

El senador nacional Edgardo Kueider invitó a la provincia y los municipios de la provincia de Entre Ríos a que avancen en medidas de alivio fiscal, mediante reducción de tasas y contribuciones que terminan aumentando la tarifa de la energía eléctrica. El legislador entrerriano realizó esta propuesta mientras se debate su proyecto de ley que contempla medidas de fondo y permanentes en la materia.

Kueider sostuvo que esta solicitud que hace a los gobiernos locales y de la Provincia “lo planteo en el proyecto de Ley que elaboré en el Senado de la Nación y que busca reducir el alto costo de la tarifa eléctrica que deben pagar los usuarios finales”.

El senador peronista recordó que “con esta iniciativa propongo reducir del 21 al 5% el impuesto al Valor Agregado (IVA) en la tarifa eléctrica cuando se trata de consumo familiar y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales y pymes”.

El proyecto también establece cambios en la ley de excedentes, en la estructura de costos a nivel transporte y distribución, en el cual Buenos Aires hoy tiene ventajas comparativas respecto al resto de las provincias; y cambios en las regalías que recibe Salto Grande por la producción energética.

Lo que dice el archivo

Aumento y destino de los excedentes

En uno de los artículos, Kueider propone modificar la Ley de Marco Regulatorio Energético para que Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) compre la energía a Salto Grande un valor que no pueda ser inferior al promedio del Mercado Eléctrico Mayorista, que hoy es alrededor de 10 veces más de lo que actualmente CAMMESA le paga a la represa binacional.

El 50% de esos fondos adicionales que Salto Grande obtendría a partir del consecuente aumento del precio de venta de la energía deberán ser destinados a la reducción de la tarifa eléctrica.

Regalías

Por otra parte, Kueider propone que a las provincias productoras de energía se le reconozcan mayores regalías (del 12% al 20%), cuyos fondos deberán ser aplicados para reducir el costo de la tarifa eléctrica.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: