
Sin quórum propio por la nueva composición parlamentaria, elFrente de Todos (FdT) logró aprobar las modificaciones de Diputados. Juntos por elCambio (JxC) denunció que la sesión era nula porque comenzó unos minutos más tarde delo estipulado y se retiró del recinto. El meme que se hizo viral en las redes.
La sesión del Senado que aprobó la modificación al impuesto de los Bienes Personales tuvo una singular y polémica celebración, donde la riojana Clara Vega se transformó en protagonista estelar.
Al haber perdido la mayoría luego de las últimas elecciones, el FdT precisaba para el quórum una asistencia perfecta de sus senadores y además sumar la participación de su dos legisladores (habitualmente) aliados Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia misionero).
Con la ausencia de Andrada, se caía el quórum y por lo tanto la sesión, pero finalmente desde el Frente de Todos lograron convencer a la riojana ex Cambiemos Clara Vega y con 38 legisladores presentes -ni uno más de los necesarios- quedó habilitada la reunión en el recinto para votar el proyecto de Bienes Personales.
JxC calificó de “inválida” la sesión tras denunciar que el quórum se consiguió 40 minutos después del horario de convocatoria a la sesión, es decir, diez minutos después del tiempo reglamentario (la tolerancia de acuerdo a los estatutos es de 30 minutos).
“La ‘gran victoria’ de la oposición fue dejar al país sin Presupuesto”, lanzó el oficialista Mayans.
En ese sentido, la principal bancada opositora decidió no participar de la sesión y no dar el debate sobre la ley, luego de oponerse a los cambios implementados por el Frente de Todos en la Cámara de Diputados.
El paso a paso de la polémica sesión en el Senado.
Cómose negoció el quórum
La primera negativa vino de parte de la cordobesa Alejandra Vigo,que responde al gobernador Juan Schiaretti y cuyo partido había votado encontra del proyecto en Diputados. “El oficialismo es quien debe garantizar el quórum. En elcaso de que el oficialismo logre el quórum, recién allí bajaré paradebatir”, indicó Vigo.
Pasada la media hora del comienzo de la sesión, sin embargo, ClaraVega fue al rescate y se sentó en su banca, habilitando el quórum para comenzarla sesión.
Cerramos un año de gran crecimiento junto a los dirigentes y militantes de #HayFuturo #LaRioja ???????? Gracias al intenso trabajo de este año, logramos representar la voz de los riojanos tanto a nivel nacional como provincial, con el compromiso de trabajar por el futuro de todos???? pic.twitter.com/XXK1L1s1RW
— Clara Vega (@vegaclara) December 28, 2021
La decisión de la senadora, que originalmente ingresó al Senado de la mano de Cambiemos pero que nunca integró el interbloque (aunque suele votar en consonancia con la oposición), no le resultó gratuita: en las redes sociales y los principales medios de comunicación fue señalada con saña por haberle habilitado el quórum al oficialismo.
“Yo voy a dar quórum porque no vine a no trabajar”, habría sostenido la senadora.
Juntos Por el Cambio, mientras tanto, pasó del festejo por lainminente caída de la sesión a la indignación una vez que el oficialismo huboalcanzado el quórum.
“Quiero ser parte de una oposición responsable que acompañe las mejores decisiones para los argentinos. Pero no voy a ser parte del Frente de Todos”, dijo la riojana Vega al romper con la oposición cambiemista.
“Asistimos a unasesión nula. Decimos esto porque el oficialismo no consiguió el quórum en eltiempo reglamentario, específicamente aclarado en el reglamento de la Cámara deSenadores. Por eso, la ley que están tratando tiene vicios de nulidad”,denunció el presidente del interbloque de JxC, Alfredo Cornejo, quien luegoabandonó el recinto y brindó una conferencia de prensa junto al resto de lascabecillas de JxC.
Rechazamos un atropello más del Frente de Todos. En la sesión del #Senado el oficialismo violó el reglamento https://t.co/dcFHk7mEX7
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) December 29, 2021
El cuestionamiento era que, de acuerdo al artículo 15 delreglamento, de pasar más de 30 minutos sin conseguir quórum, la sesión debíalevantarse. Por este motivo, además de negarse a participar de la sesión, elinterbloque emitió un comunicado manifestando que la misma era inválida.
“El conteo se inició antes. A veces hay dificultades por eltema de registro de las huellas y del sistema”, argumentó el jefe delbloque oficialista, el formoseño José Mayans, y propuso una moción para ratificar ladecisión de sesionar que terminó siendo aprobada por unanimidad.
Eldebate en el recinto
“Estos cambios representan un beneficio para la franja másbaja de contribuyentes y que la mayor carga impositiva sea a partir de unapequeña suba de las alícuotas para la reducida franja más alta de la pirámide.Es un claro esquema de progresividad que permite recuperar la caída de larecaudación”, comenzó explicando Ricardo Guerra (FdT).

El formoseño José Mayans tildó de “irresponsable” a la oposición.
El proyecto, aprobado con 37 votos afirmativos – que incluyen elde Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y parcialmente el de ClaraVega – y uno negativo, propone la suba del mínimo no imponible de 2 a 6millones de pesos, así como incorpora un incremento de las alícuotas para lospatrimonios más altos y los bienes declarados en el exterior.
“Realmente viene un tiempo muy especial con una oposición absolutamente irresponsable”, advirtió Mayans.
También incorpora un artículo que prorroga la facultad del PoderEjecutivo para actualizar el piso de Ganancias. “El proyecto desalienta lainversión, el ahorro y el empleo”, cuestionó Vigo, la única senadora quevotó en contra y que terminó ingresando al recinto una vez confirmado el quórum.
“La ‘gran victoria’ de la oposición fue dejar al país sinPresupuesto. Y ahora la otra cara es la derrota que, para ellos, es estarbajando un impuesto que beneficia a 500 mil personas. Y que en materia deGanancias beneficia a 1,2 millones de personas. ¿Cómo pueden dejar sin quórumcuando estamos beneficiando a 1,7 millones de personas? ¿Eso quieren? ¿Quéestado de derecho es este en donde la oposición considera una victoria haberdejado sin presupuesto a su país?”, cuestionó Mayans durante el cierre.