Miércoles, 15 de septiembre de 2021   |   Política

Judiciales se hicieron un aumento del 22,5%

Se trata de una suba del 10% con respecto a julio, y de 12,5% a partir de septiembre en la Corte Suprema. Por el enganche salarial, empleados y funcionarios de Ente Ríos percibirán el aumento en los sueldos.

Judiciales se hicieron un aumento del 22,5%

La Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó una subasalarial de 10% a partir de julio, y de 12,5% a partir de septiembre de todaslas categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.

La medida, resuelta a través de una acordada, sostiene quela decisión tiene que ver con la intención de mantener el poder adquisitivo delos empleados del sector, publica La Nación.

Lo que dice el archivo

En este sentido, los miembros del máximo tribunalsolicitaron a la Jefatura de Gabinete de Ministros “la modificación de laspartidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financierosnecesarios para afrontar el correspondiente incremento”.

La decisión lleva la firma del presidente de la Corte,Carlos Ronsenkrantz, y de los ministros Juan Carlos Maqueda, RicardoLorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti, y el administrador deltribunal Héctor Daniel Marchi.

Tras conocerse la medida, la Unión de Empleados Judicialesde la Nación (UEJN), solicitó la “liquidación del retroactivo”.

Ley de enganche

Debido a ley de enganche salarial en Entre Ríos, el acuerdorepercute automáticamente en los sueldos de empleados y funcionarios del PoderJudicial de la provincia.

Lo que dice el archivo

Justamente la Ley de Enganche en Entre Ríos es uno de lospuntos que reclamó la Asociación de Empleados Judiciales de Entre Ríos (AJER),dado que había quedado suspendida durante la vigente de la ley de Emergencia.

Se recordará que el ministro de Economía Hugo Ballayconfirmó a Elonce TV que la ley de Enganche Salarial está vigente desde julio.

Además, después de un intenso plan de lucha, AJER consiguióque en la reunión de ayer se les comunicara un incremento del 9 por ciento acuenta de los futuros aumentos que otorgue la Corte Suprema para lostrabajadores judiciales.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: