Miércoles, 24 de febrero de 2021   |   Política

Iosper realizó una cuarta oferta a Femer

La obra social hizo una nueva propuesta luego de fracasar en las tres anteriores. La Federación se reunirá este jueves y el viernes podría haber acuerdo, algo que aguardan los 300 mil usuarios sin servicio desde el pasado 4 de febrero.

Iosper realizó una cuarta oferta a Femer

El presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos(Iosper), Fernando Cañete, se presentó este miércoles en la sede de laFederación Médica de Entre Ríos (Femer) y llevó consigo una cuarta propuesta deincremento de aranceles con la expectativa que sea aceptada por losprofesionales y retomen la atención a los 300 mil afiliados.

La nueva oferta implica llevar elvalor de la consulta médica que hoy está en $652 a $819, a partir del 1° demarzo; cifra que se irá a $860 a partir del 1° de abril. En el valor de lasprácticas médicas, la obra social aplicaría un incremento escalonado del 30%: apartir del 1° de febrero, 10%; desde el 1° de marzo, 10%; y desde el 1° deabril, 10%.

De ser aceptada por la Federación Médica, que este jueves se reunirá paraevaluar la oferta, el viernes habría un encuentro en Iosper para firmar entrelas partes un acta compromiso “que garantice la prestación de servicio”, segúnel texto de la propuesta presentada por Cañete.

La propuesta será evaluada este jueves por la Femer.

La cobertura de los médicos está interrumpida desde el 4 de este mes cuandolos profesionales adoptaron esa posición en reclamo de un aumento de aranceles.El Círculo Médico de Paraná, que reúne a 600 de los 2.246 médicos inscriptos enel padrón de Iosper, recomendó a sus asociados cobrar una orden a un valor de$900 mientras dure la interrupción de prestaciones.

Cañete estampó su firma en la cuarta propuesta del Iosper. ¿Será la última?

El gerente de Administración de Iosper, Arnoldo Schmidt, señaló que lanueva propuesta supone “una gran mejora en el valor de la consulta”, con unainversión de $308 millones. “Estamos expectantes, ansiosos, y confiados de queesta cuarta propuesta sea bien valorada, comprendan el esfuerzo de la obrasocial y que mañana podamos tener la comunicación de que fue aceptada, y elviernes firmemos el acta compromiso para que se garantice la reanudación de lasprestaciones”, aseveró.

Las tres negativas anteriores

El viernes pasado, luego de una extensísima reunión en la sede central dela obra social, Iosper había propuesto aumentar el valor de la consulta en trestramos: $652 desde 1° de febrero (que ya se está aplicando); $769 pesos apartir del 1° de marzo; y a $810 a partir del 1° de abril. La mejora alcanzaríaal resto de los prestadores, y supone, en el lapso de tres meses, una inversiónextra de $308 millones. Los médicos dijeron que no.

Lo que dice el archivo

Lo que dice el archivo

Los valores vigentes al 1° de febrero determinan el costo de la consultamédica de $652. De ese monto, $180 paga el afiliado de su bolsillo directamenteal médico en el consultorio en concepto de coseguro; el resto, $472, lo abonaIosper. Mientras rige el corte, el médico, en vez de $180 por coseguro, cobraun monto de $900 al afiliado ante la falta de convenio pretacional.

Ahora, las autoridades de la mayor prestadora de salud de la Provincia, conun universo de 300 mil afiliados, aguarda con expectativa la solución alconflicto tras la presentación de la cuarta propuesta de aumento de aranceles.

La primera, el 5 de este mes, propuso un incremento del 31,5% en el valorde la consulta, que al 31 de enero quedaría en $593; a partir del 1° defebrero, en $652; desde el 1° de marzo en $722; y a partir del 1° de mayo,$780. También, un aumento del 25% en las prácticas.

La respuesta fue una contrapropuesta de la Federación Médica: el 9 defebrero pidieron un aumento del 25% a partir del 1° de marzo; y otro 17% apartir del 1° de mayo. A eso se agregaba el 10% ya otorgado en enero. En ese momento, Iosper fue la ratificó la propuesta presentada el 5de este mes.

No obstante, ante el nuevo rechazo, Iosper vuelve a presentar una nuevaoferta, el viernes 12: al 31 de enero, el valor de la consulta quedaría en$593; a partir del 1° de febrero, $652; desde el 1° de marzo, $769; y a partirdel 1° de mayo, $810.

El viernes 19 se conoció la tercera propuesta: Iosper ofreció aumentar elvalor de la consulta en tres tramos: $652 desde 1° de febrero (que ya se estáaplicando); $769 pesos a partir del 1° de marzo; y a $810 a partir del 1° deabril. Pero tampoco hubo acuerdo.

Fuente: Entre Ríos Ahora.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: