
En el cierre del año se realizó un balance deactividades en la Honorable Cámara de Senadores, donde en 2020 se realizaron 21sesiones, trataron 402 proyectos y sancionaron 88 leyes. Además, se realizaron 12audiencias públicas para dar acuerdo a funcionarios.
Durante el 141° período legislativo, la Cámara Altasancionó 88 leyes a lo largo de 21 sesiones realizadas, en un período en el quese presentaron 402 proyectos legislativos.
Se realizaron 17 sesiones Ordinarias, 3 sesionesEspeciales y 1 de Prórroga, donde las senadoras y los senadores provincialespresentaron 73 Proyectos de Ley, 168 Proyectos de Declaración, 112 Proyectos deComunicación, 14 Proyectos de Resolución y 3 Pedidos de Informes. Fueronpromulgadas 88 leyes.
Además, la cifra se eleva a 90 leyes promulgadas sise tienen en cuenta la sanción del Consenso Fiscal, firmado por la provincia en2019, y una modificación del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los IngresosBrutos para los pequeños contribuyentes, ambas aprobadas el 20 de diciembre de2019.
“Se trabajócon responsabilidad en base a un acuerdo maduro para cumplir con nuestra tareaaún en este contexto complicado y de gran incertidumbre”, consideró lapresidenta de la Cámara, la vicegobernadora Laura Stratta.

Stratta fue una de las impulsoras de la Ley de paridad y Entre Ríos la primera provincia en promulgarla
Trabajo de Comisiones
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió en8 oportunidades y emitió 7 dictámenes. La de Peticiones y Milicias lo hizo en 2oportunidades y emitió 10 dictámenes. La de Seguridad se reunión también dosveces y emitió 3 dictámenes. La Comisión de Producción tuvo 5 reuniones yprodujo 3 dictámenes.
La Comisión de Legislación General se reunió en 26oportunidades y produjo 43 dictámenes. La Comisión de Mercosur, Turismo yDeportes realizó dos reuniones y se pronunció a través de 1 dictamen. La deAsuntos Municipales concretó 4 reuniones y 3 dictámenes. La de Salud Pública,Medio Ambiente Humano y Drogadicción hizo 8 reuniones y produjo 16 dictámenes.
En tanto, la Comisión de Asuntos Constitucionales yAcuerdos realizó 10 reuniones de las cuales surgieron 7 dictámenes. EstaComisión realizó también 12 audiencias públicas para que el cuerpo puedacumplir con la manda constitucional de dar acuerdo a la designación dedeterminados funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial.
Observatorio de Géneros y Derechos Humanos
En enero de 2020 se creó el Observatorio de Génerosy Derechos Humanos que realizó diversas tareas relacionadas son capacitacionesen perspectiva de géneros, conversatorios sobre problemáticas como el AbusoSexual Infantil, aportes a proyectos legislativos relacionados con su áreaespecífica y acciones en el marco de la aplicación de la Ley Micaela, entreotras tareas.
Senado Juvenil Entrerriano
En un contexto absolutamente diferente y complejopara los estudiantes y docentes de la provincia por las condiciones sanitarias,se llevó adelante una nueva edición del Programa Senado Juvenil Entrerriano.Con la participación de numerosas escuelas de la provincia, gracias alcompromiso de los jóvenes con el debate de ideas y el valioso aporte de losdocentes que los acompañaron, la edición se completó con el análisis de 138proyectos de ley.
También se brindaron diferentes capacitaciones ycharlas informativas a los alumnos participantes en temáticas diversas comoorientación vocacional, oratoria y expresión, perspectiva de género o técnicalegislativa.
Instituto de Formación Legislativa
Se puso en marcha el Instituto de FormaciónLegislativa que comenzó su trabajo con la firma de convenios con las diferentesuniversidades con sede en la provincia, con el objetivo de retomar el trabajoque se había realizado en gestiones anteriores y ampliar las instancias deformación y debate que requieren de multiplicad de voces.
Red Para la Igualdad
Se conformó una red multisectorial ymultipartidaria de mujeres que durante meses de trabajo, a través deconversatorios y encuentros temáticos en un intercambio de miradas yexperiencias sobre las inequidades de género existentes en diversos ámbitos dela vida social y política provincial. Esas mujeres entrerrianas procedentes dedistintos sectores políticos, sociales, económicos, sindicales, profesionales,académicos y deportivos, nucleadas en la Red para la Igualdad, elaboraron unproyecto de ley de Paridad Integral que se convirtió en ley el 13 de noviembrecon la sanción de la Cámara de Senadores completó la sanción de la norma quehabía sido aprobada en la Cámara de Diputados el 21 de octubre.
Ciclo cultural Puentes
Se realizó el “Ciclo Puentes, Cultura para elEncuentro” que es una iniciativa para propiciar un encuentro virtual delpúblico con el talento de las y los artistas de nuestra provincia, paradifundir su obra y al mismo tiempo, generar una herramienta más deacompañamiento al sector en tiempos de pandemia.