
El gobierno nacional avanza sobre laapertura de las fronteras y el acceso al país en el marco de la pandemia por
Luego de trámites, charlas y gestionesrealizadas por el gobierno provincial, finalmente Nación decidió dar luz verdea la apertura de las fronteras, en este caso en Concordia y con requisitosparticulares.
La medida se esperaba a principios de octubre, luego del anuncio que habían realizado el flamante Jefe de Ministros, Juan Manzur, acompañado de la ministra de Salud Carla Vizzotti. Sin embargo, con ciertas particularidades, finalmente se concretaría a partir de este martes.
La decisión del gobierno nacional de habilitar el flujo de personas entre la localidad entrerriana y la uruguaya será exclusivamente para “tráfico vecinal fronterizo” en el puente Concordia-Salto.
Dentro de las características de la habilitación se señala que alcanzará sólo a residentes de las localidades fronterizas comprendidas dentro de un radio no mayor a los 50 kilómetros
Las medidas de aperturas, en detalle
Ingreso más fácil: se eliminó ladeclaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.
Nuevos corredores seguros de ingreso al país:
– Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia – Salto (Uruguay).
– Aeropuerto Internacional de Tucumán.
– Misiones: Centro de Frontera Posadas – Encarnación (Paraguay).
– Misiones: Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueria (Brasil).
El Aeropuerto Internacional de Tucumán figura entre los nuevos corredores seguros habilitados.
Corredores seguros habilitados hasta este momento:
– Misiones: Centro de Frontera Iguazú – Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
– Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.
– PBA y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.
A partir del 19/10 se eliminan los cupos de ingreso al país
– Ushuaia: Aeropuerto Internacional”Malvinas Argentinas” y Puerto de Ushuaia. (Abre el día después delanuncio -20/10-)
– Jujuy: Paso vecinal fronterizo LaQuiaca – Villazón
– Córdoba: Aeropuerto internacional deCórdoba
Apartir del 1° de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo conesquema de vacunación completo.
Al momento pueden ingresar al paíspersonas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, conesquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante loscatorce días previos al ingreso al territorio nacional
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Fronteras: Tucumán, Concordia y Posadas, las próximas aperturas de Nación