Lunes, 8 de febrero de 2021   |   Economía

Impuesto a las ganancias: aumentarán el piso

El oficialismo, mediante el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley para modificarlo y establecer un nuevo piso, tanto para salarios brutos como para jubilaciones.

Impuesto a las ganancias: aumentarán el piso

A través del presidente de la Cámara de Diputados de laNación, Sergio Massa, el oficialismo presentó un proyecto de ley para modificarel Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso: solo pagarían quienesperciben salarios brutos mayores a $150.000 mensuales y las jubilaciones quesuperen los 8 haberes mínimos garantizados (actualmente en $152.280). De estaforma, el tributo sólo alcanzaría al sector de mayores ingresos y beneficiaríaal 63,4% de los contribuyentes que actualmente lo pagan en todo el país.

Fuentes oficiales aseguraron que la iniciativa, que ingresóel viernes pasado con la firma de Massa, busca beneficiar a una mayor cantidadde contribuyentes a nivel nacional y a la vez potenciar el mercado interno,dado que los principales beneficiarios de la medida serían trabajadores yjubilados, que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo.

Hasta fines de 2020, el Impuesto a las Ganancias afectaba aunas 2,3 millones de personas, el 25,6% del total de los contribuyentes enrelación de dependencia. Con la actualización anual del impuesto, de acuerdo ala ley vigente a partir de enero de este año, 300 mil trabajadores dejaron deser alcanzados por el tributo, ya que el piso para los solteros pasó a ser de$74.810 y de $98.963 en el caso de los casados con dos hijos, publicó Infobae.

Con la propuesta del líder de Frente Renovador, la cantidadde trabajadores y jubilados que dejarían de pagar el impuesto se incrementaríaa más de 1.267.000. En consecuencia, si fuera aprobado, permitiría consolidarun esquema progresivo, en el que el Impuesto a las Ganancias solo lo pagaría el10% de los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio.

“La recuperación del ingreso es clave para elcrecimiento de la economía este año. Sacarle el Impuesto a las Ganancias a másde 1.250.000 personas significa mejorarles la capacidad de compra y recuperarel ingreso”, aseguró Massa ante la consulta de Infobae.

Lo que dice el archivo

Y agregó: “Debemos tener un sistema tributario másprogresivo. Hoy paga más en proporción a su ingreso de Ganancias una enfermerao un barrendero que una empresa minera o un bingo”.

El texto incluye, además, un aumento en las deducciones paraquienes perciban entre $150.000 y $173.000, lo que les permitirá pagar menos deGanancias.

Alrededor de 730 mil trabajadores que perciben más de$173.000 continuarán pagando el impuesto sin cambios.

El proyecto oficialista está orientado a proporcionar unalivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados de todo el país, siendouna medida que logrará que más de 486 mil personas del sector de laadministración pública, defensa y seguridad social, entre los que se encuentranlos docentes, médicos y fuerzas de seguridad, entre otros, dejen de pagar.

Según cada sector, la cantidad de trabajadores a lo largodel país que dejarían de pagar serían: 178 mil (58%) de la industriamanufacturera; 133 mil (65%) del transporte, logística y almacenamiento; casi106 mil (74%) de comercio mayorista y minorista; 48 mil (46%) del sectorfinanciero y casi 27 mil (54%) del rubro de la construcción.

Al desmenuzar los alcances del proyecto por región, en laprovincia de Buenos Aires dejarían de apagar 569.000 empleados y jubilados;157.000 en CABA, 103.000 en Córdoba, 98.000 en Santa Fe y 32.000 en Entre Ríos.

“El presente proyecto tiene como objetivo aliviar el pesofiscal de los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas en el marco deuna política permanente de este Gobierno de instrumentar medidas contracíclicasque resulten conducentes al fortalecimiento del poder adquisitivo de los y lascontribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación dela demanda y del mercado interno nacional”, plantea en sus fundamentos el textodel proyecto al que accedió este medio.

“De manera complementaria, 102.741 trabajadores ytrabajadoras, jubilados y jubiladas con remuneraciones entre $150.000 y$173.000 gozarán de un incremento adicional de sus deducciones para evitarsaltos bruscos en la escala del impuesto. Adicionalmente, este promediorazonable de empleados y empleadas, jubilados y jubiladas que quedaría pagandoel impuesto respeta el concepto de progresividad”, se especificó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: