
Elintendente de Nogoyá, Rafael Cavagna, se expresó en torno las eleccionesprimarias que se celebrarán el próximo 12 de septiembre. Destacó la gestión alfrente de los municipios de Chajarí, a cargo de Pedro Galimberti, y de Crespo,de Darío Schneider, como argumento para medirse con Rogelio Frigerio. También postulóa la lista de los intendentes radicales como la renovación en el plano políticoprovincial.
Las de Galimberti y Schneider “songestiones aprobadas”, expresa Cavagna.
“Nuestra propuestade Entre Ríos Cambia Lista 502 B es lo nuevo, es la renovación en el planopolítico provincial con gestiones aprobadas como lo son las Municipalidades deCrespo y de Chajarí que conducen parte de nuestros candidatos tanto PedroGalimberti como Darío Schneider”, señaló el presidente municipal de Nogoyá.
El Dr. Rafael Cavagna, intendente de Nogoyá.
En estemarco, consideró que se trata de “una propuesta plural, construida desde abajohacia arriba”, al tiempo que destacó que la misma consta de “una gran virtud,que es la militancia que acompaña día a día en cada Junta, Comuna o Localidadde la Provincia”.
Cavagnaenunció los argumentos con los que cuenta Arriba Entre Ríos para plantearlepelea en la interna a la lista representada por el exministro del macrismo,Rogelio Frigerio. Destacó la preponderancia de la UCR en el armado de la listay se proyectó a las elecciones del 2023.
“Esplural por cuanto está integrada por diferentes representaciones políticasdonde nuestro Partido la UCR juega un rol preponderante en el armado de la propuesta, donde ha motorizado el Partido y donde naturalmente nos va aposibilitar tener nuestro candidato a Gobernador en el año 2023”, vaticinó.
Con elnorte puesto en el corto plazo, el intendente de Nogoyá planteó la necesidad derenovación dentro del plano opositor, donde propone al radicalismo de losintendentes en gestión como “una alternativa distinta de Provincia construidacon una mirada plural, federal, y sobre todas las cosas una propuesta con ideasque se han ejecutado y se ejecutan con éxito en los planos locales”.
“Tenemosmuy en claro que el 13 de Septiembre Juntos por Entre Ríos tiene que estar trabajando unido para ganar laselecciones el 14 de Noviembre, pero también entendemos que la políticaprovincial necesita recambio, y acá estamos con una nueva propuesta”, promueveCavagna.