
Cuatro intendentes de DepartamentoGualeguaychú firmaron una nota elevada al gobernador Gustavo Bordet en la quesolicitan nuevas medidas de restricción que se han requerido desde el HospitalCentenario como autoridad sanitaria de la región. La preocupación por el incremento de casos y el riesgo de colapso sanitario surge tras las consideraciones del COES local.
La nota fue firmada por los presidentesmunicipales de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez; de Urdinarrain, SergioMartínez; de Larroque, Leonardo Hassell; y de Gualeguaychú, Esteban MartínPiaggio, luego de la reunión mantenida con el director del Hospital Centenario,Eduardo Elías, y el jefe de la Departamental de Policía, Cristian Hormaechea,para analizar el pedido de restricciones surgido del seno del COES local anteel aumento de casos de COVID.
En ese marco, los intendentes solicitaron“con la urgencia que amerita la gravedad de la situación planteada, decrete lasque a continuación se sugieren desde la autoridad sanitaria regional.
Las medidas solicitadas
-Restringir al grupo familiar o convivientelas actividades y/o reuniones en domicilios particulares.
-Restringir a un máximo de 10 personas,actividades y/o reuniones en espacios públicos al aire libre.
-La suspensión de los eventos sociales,recreativos y culturales.
-La suspensión de eventos deportivos nooficiales.
-La suspensión de actividadesextracurriculares de alumnos, padres, tutores, personal docente, no docente ydirectivos en el ámbito de la educación.
-Ampliar el horario de restricción nocturnade 23 a 6 de lunes a domingos.
“El día 20 de abril, en el marco de laúltima reunión del COES de la ciudad de Gualeguaychú, la máxima autoridadsanitaria regional puso en conocimiento del resto de los integrantes delcomité, la situación epidemiológica local y, en consecuencia, el inminenteriesgo sanitario en el que se encuentran las distintas comunidades queconforman el departamento de Gualeguaychú”, dice la nota.
Y agrega: “Como es de público y notorioconocimiento, en las últimas semanas, en el marco de lo que a nivel nacional seha referenciado como `segunda ola´ del virus SARS-COV2, se ha producido unaumento exponencial de casos, lo cual viene derivando en la saturaciónprogresiva de los diferentes subsistemas de salud a nivel nacional, habiendo yacolapsado a la fecha, algunos de ellos en la región sanitaria geo referenciadacomo AMBA”, pero, acota, “no obstante, el aumento de casos se registra en todaslas jurisdicciones, no escapando de esta situación ni nuestra provincia, nitampoco el departamento de Gualeguaychú”.
Fuente: Análisis.