
El espacioradical Futuro Entrerriano realizó una reunión virtual en la que definió susposturas de cara al Congreso Provincial del próximo 3 de julio. El sectorinterno de la UCR proclamó cinco puntos luego del debate realizado estemiércoles.
“Lairrupción e injerencia de actores ajenos a nuestro partido, apoyados porcorreligionarios, nos exige -en defensa de los legítimos intereses del partido-de una toma de posición clara y contundente”, sostuvieron desde FuturoEntrerriano luego del encuentro.
“Estamosuna vez más en tiempo de definiciones. Mientras algunos buscan una salidaelectoral de circunstancia que beneficia a quienes ya usufructúan puestos,contratos y privilegios que pretenden prolongar en el tiempo”, expresaron.
“FuturoEntrerriano -firme en sus convicciones y coherente desde su constitución-reafirma su accionar en hacer la única acción posible: ‘hacer radicalisamo’,defender hasta la última instancia nuestra doctrina y reafirmar nuestraconducta ante la sociedad, a la que queremos transformar desde la equidad y lalibertad”, afirmaron a través de un comunicado.
“Elmercantilismo cortoplacista instalado en nuestro partido, beneficiando a ungrupo de correligionarios, ha llegado a su agotamiento por hartazgo yaislamiento de la sociedad entrerriana. Es por ello que los miles de afiliadosesperan definiciones de sus dirigentes y una mayoría silenciosa pide un cambioque no es otro que volver a las fuentes”, exclamaron.
“Lairrupción e injerencia de actores ajenos a nuestro partido, apoyados porcorreligionarios, nos exige -en defensa de los legítimos intereses del partido-de una toma de posición clara y contundente”, concluyeron.
En estemarco, Futuro Entrerriano, frente al CongresoPartidario del próximo 3 de julio,estableció su posturaen 5 puntos:
1)Desconocer todo acuerdo previo respecto de la Presidencia y Mesa de ese órgano.
2) Que el3 de julio sean elegidas las autoridades con amplia participación de losDelegados.
3)Producida la elección, se pase a un cuarto intermedio para que la mesa setraslade, se constituya en la ciudad de Paraná y continúe con el orden del día.
4) Exigimosel cumplimiento estricto de la Carta Orgánica en cuanto al tiempo departicipación de los delegados, como así también la no modificación del sistemade minorías.
5) En casode aprobarse una alianza, que las listas de diputados que puedan oficializarseestén siempre integradas por dos afiliados radicales y que, sin excepción, seanencabezadas por una correligionaria/o.
Porúltimo, el espacio sostuvo que “con estas premisas se concurrirá a la reunión ala que hemos sido convocados por el Comité Provincial y defenderemos nuestrapostura en el plenario del Congreso”.
Además,señalaron que “también es necesario que se sepa que estamos dispuestos a dar lacontienda por la conducción. Así como no participamos de la conformación delComité Provincial, no permitiremos ni avalaremos acuerdos de trastienda”.