
Tras la sanción de la Ley de Paridad de Género Integral, Malena Galmarini dijo que se trata de una Ley “superadora de todaslas leyes que salieron”. En ese orden, dijo que “ya dos tercios del paístienen normas provinciales más allá de que hay algunas provincias tienen paralos municipios. Nosotros creemos que hay que llegar a todas las provincias”.
Galmarini, dirigió un mensaje a losgobernadores y dijo: “Quiero interpelar a las gobernadoras y gobernadores deaquellas provincias donde todavía no tengan una Ley. Esta Ley mitiga y repara.Digo, repara aquellas acciones que hicieron durante tanto tiempo, durante dossiglos en la argentina, que las mujeres no tengamos el lugar que noscorresponde. No es el lugar que nos merecemos, es el que nos corresponde”.
En ese orden, dijo estar de acuerdo con “que tienen quellegar las más idóneas, también los más idóneos y si siempre llegan los varoneses falaz creer que no hay mujeres idóneas, que no hay mujeres capacitadas, queno hay mujeres formadas. Por lo tanto creo que lo que hay que hacer es poneruna base de igualdad para después sí equiparar de acuerdo a las capacidades, ala formación. Pero si no hay posibilidades, si no hay oportunidades es difícilque las mujeres lleguemos.”
En ese sentido se refirió a la historia de las mujeres en lapolítica y dijo:”Es cierto que hubo una mujer que fue dos veces presidenta dela Nación, que hoy es vicepresidenta. Es cierto que hubo una Presidenta luegode haber sido vice presidenta. Ahora, hubo 54 presidentes en la Argentina ysólo dos mujeres llegaron a la primera magistratura. Por lo tanto me parece quehay que tener en claro que hay abrir los espacios, ampliar la mirada.”
???????????????????? ???????????????? ???????????????????? ???????????? ???????? ???????????????????????????? ???????????????????????????????? Hoy estuve acompañando al gobernador de @GobiernoER, @bordet, a la vice gobernadora, @StrattaLaura1 y a las mujeres y compañeras de Entre Ríos en un día histórico y muy movilizante. pic.twitter.com/v5DqsDNxQa
— Malena Galmarini (@MalenaMassa) November 13, 2020
Por su parte la titular del INADI, Victoria Donda dijo que“no le sorprendió” la decisión porque “ustedes tienen un gobernador que veníapeleando por esta Ley, previa a esta cuestión que ya demostró con laconformación del gabinete y con su elección de Laura Stratta para la fórmula suvoluntad de construir un Estado más paritario”.
“Se necesita voluntad política para transformar la realidady eso es lo que hay en este gobierno”, destacó Donda.
En ese orden, celebró la instancia “porque es unaprovincia más que se suma en una política concreta y que tiene que ver con laigualdad de las mujeres no sólo en la política, sino en la sociedad”, sostuvo.
“Las mujeres llegamos a la política para transformar ensociedad y eso se ha demostrado en cada intervención que tenemos”, agregó.
En ese sentido, adelantó que “la idea es avanzar en cada unade las provincias del país, pero que va a depender también de la legislatura decada provincia”.