Jueves, 3 de noviembre de 2022   |   Política

Frigerio pide explicaciones a Massa por el pase a planta de empleados

El ministro de Economía suspendió la contratación de personal por parte del Estado. Pero ahora se anunció que más de 11 mil empleados quedaran efectivos. Por ello el diputado adhirió al pedido de informes presentado por su par Ajmechet.

Frigerio pide explicaciones a Massa por el pase a planta de empleados

Una de las primeras medidas que anunció el ministro deEconomía Sergio Massa, al momento de su asunción, fue la suspensión decontrataciones de personal por parte del Estado.

Puntualmente, señaló: “Congelamiento en la planta delEstado, continuará la suspensión de ingresos para todos los sectores de laadministración pública nacional centralizada. Además, cada jurisdicción se harácargo de las empresas descentralizadas, presentando una declaración juradatodos los meses y el INDEC publicará el seguimiento de estas declaraciones”.

Lo que dice el archivo

Sin embargo, recientemente se comunicó la DecisiónAadministrativa 1086/2022 por la cual se incorporaron y designaron cargosvacantes en la Administración Pública Nacional.

En este marco, el diputado nacional por Entre Ríos de Juntospor el Cambio, Rogelio Frigerio, adhirió a un pedido de informes que presentósu compañera de banca en la Cámara Baja, Sabrina Ajmechet, para que el Ejecutivo nacionalbrinde explicaciones respecto a esta nueva determinación.

“Una vez más la incoherencia del gobierno. Oficializaronel pase a planta permanente de 11.000 empleados cuando se habían comprometido ano hacerlo”, disparó el precandidato a gobernador.

Y añadió: “Todo esto mientras el país atraviesa una desus peores crisis. Por eso, firmamos un pedido de informe para que expliquen elporqué”.

Lo que dice el archivo

A través de un comunicado, los legisladores fundamentan suiniciativa sosteniendo: “La presión impositiva castiga fuertemente eldesarrollo de empleo privado, no podemos permitir que el Estado siga engrosandosus filas en base a decisiones arbitrarias y oportunistas del gobiernonacional”.

“Argentina debe aumentar el empleo privado de calidad y paraello es necesario que se recupere la confianza en un Estado que con algunasdecisiones da señales de no comprender el presente”, argumentaron.

Por ello, consideran: “Es necesario que desde laSecretaría de Gestión y Empleo Público se informe a la Cámara los motivos porlos cuales mediante la Decisión Administrativa 1086/2022 se incorporan 11.172cargos de planta permanente a la Administración Pública Nacional, engrosandoenormemente sus nóminas”.

Y exigen: “Además, se debe conocer de qué forma se llevará acabo la selección de recursos humanos para cubrir esos nuevos cargos, buscandoque sean ocupados por personal idóneo y capacitado para sus funciones. ElEstado debe ser el lugar en el que trabajen los mejores capacitadostécnicamente”. 

Lo que dice el archivo

Cabe destacar que en el pedido de informes solicitan que seexplique de qué manera se garantizará que los nuevos cargos creados por laDecisión Administrativa 1086/2022 sean ocupados por personal idóneo y decalidad; se aclare bajo qué parámetros y de qué manera se llevará a cabo elproceso de selección de forma transparente; y se determine cuáles son lasnecesidades de la Administración Pública Nacional para incorporar a su plantapermanente 11.172 empleados.

El documento consiste en un total de 11 ítems, dondeplantean: “De qué manera la Decisión Administrativa 1086/2022 escongruente con la decisión del ministro de Economía, referida al congelamientode la planta del Estado cuando en su Artículo 1° establece designación depersonal en la planta permanente en las distintas Jurisdicciones y Entidades dela Administración Pública Nacional”.

En un primer momento, Frigerio se había pronunciado a favor de esta decisión de congelar las contrataciones de personal en el Estadio, avalando el anuncio del titular de la cartera económica, por ello ahora salió a marcarle esta contradicción.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: