Domingo, 10 de octubre de 2021   |   Política

Frigerio anticipó una nueva derrota del oficialismo

El candidato de JxER participó del programa La Noche de Mirtha. Dijo que “el gobierno tiene de rehén a la gente”, que “está llenando la Argentina de pobres” y afirmó que “la gente no es tonta y no le regala el voto a nadie”.

Frigerio anticipó una nueva derrota del oficialismo

Rogelio Frigerio participó estesábado del programa televisivo La Noche de Mirtha, que se emite por El Trece.Ante la nieta de la legendaria conductora, afirmó que los sectores másvulnerables del país son “rehenes” del Gobierno y anticipó una nuevaderrota del PJ en las legislativas de noviembre.

El ex ministro del Interior opinóque las modificaciones que se realizaron después de las PASO “fueron decortísimo plazo” y pronosticó que el oficialismo “va a volver a perder” ennoviembre. 

Junto a Frigerio, en la mesa del sábado por la noche encabezada por Juana Viale, también estuvieron el candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en CABA, Martín Tetaz, el Dr. Fernando Cichero y el periodista Mariano Yezze.

Para Frigerio las últimas PASO son “un quiebre a futuro que le exige a la dirigencia política estar a la altura”.

“Tienen de rehén a la gente”,criticó el primer candidato a Diputado Nacional de la Lista Juntos por EntreRíos, quien consideró que “están llenando a Argentina de pobres”.

“La gente no es tonta y no leregala el voto a nadie”, afirmó Frigerio.

“Siguen teniendo de rehén a lagente, sobre todo a los sectores más pobre de Argentina. Ahora pretenden tratarde estúpidos e idiotas a nuestros jóvenes regalándoles el viaje de egresados.Es un presupuesto de 7 millones de pesos que hay que usar para generar empleo”,se quejó, en referencia al último anuncio del gobernador bonaerense, AxelKicillof.

“Estamos en una pandemia educativa”, recalcó Frigerio, que hizo hincapié en que más de un millón y medio de niños y jóvenes abandonaron los estudios en medio de la crisis sanitaria. Y puso como ejemplo que el 50% de los jóvenes no termina el secundario en Entre Ríos.

Lo que dice el archivo

“Están llenando la Argentina depobres. Perdieron las elecciones y las van a volver a perder, porque lejos deescuchar el mensaje de las urnas, redoblan la apuesta del vamos por todo”,subrayó.

“La gente no es tonta y demostróen las Primarias que tiene una madurez cívica impresionante y no le regala elvoto a nadie. Esto es un quiebre a futuro que le exige a toda la dirigenciapolítica estar a la altura”, argumentó Frigerio.

Sobre el Gobierno, dijo que “a nadie le sorprende que violen las normas que ellos dictan”, ni tampoco “los discursos antidemocráticos”.

Sobre ese punto, Frigerio deslizóque “la política también tiene que hacer un esfuerzo, porque el Estadodeficitario es el principal problema económico de Argentina”.

Lo que dice el archivo

En este marco, ejemplificó: “Hayjubilaciones de privilegio en Entre Ríos y sueldos de un millón de pesos, omedio millón de pesos que no se cobran en al ámbito privado y que se cobran enel sector público, que hay que eliminar”.

“Hay que ponerse espalda con espalda y enfrentar esos privilegios de la política que después pagamos todos”, completó Frigerio, que señaló que “la gran mayoría de los empleados públicos en la Argentina cobra salarios por debajo de la línea de pobreza, y los planes sociales no alcanzan siquiera para salir de la indigencia”.

“Está plagado de gastos innecesarios vinculados a la casta política”, diagnosticó.

En este punto, el candidato manifestó que “se agotó el modelo. Hay que cambiar. La dirigencia tiene que apostar al trabajo y a la educación”.

Por último, reprochó: “La gran mayoría de nuestroslegisladores nunca pagó una quincena o un impuesto, no sabe lo difícil que escontratar un empleado o el dolor de tener que despedirlo. Falta conocimiento dela vida real en nuestra dirigencia política”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: