
El Senado de la Nación aprobó esta tarde, por 65 votos afavor y uno en contra, la validez de treinta pliegos de jueces, fiscales ydefensores que pasarán a integrar el Poder Judicial de la Nación
Uno de los magistrados ratificados por la Cámara tiene destino en Entre Ríos, en el Juzgado Federal de Victoria, que fue creado hace 17 años y desde entonces su máximo cargo estuvo vacante. El pliego del juez Federico Martín fue aprobado y asumirá el tribunal entrerriano.
Martín viene a cubrir la vacante más antigua que tiene laprovincia, en un juzgado creado en enero de 2004 y que no ha sido habilitado entodo este tiempo.
Además, llega precedido de una disputa política en el tramofinal del gobierno de Mauricio Macri, que a través de su mesa judicial habíaimpulsado a Luis Manuel Angelini, y el retiro de su pliego por parte de AlbertoFernández.
Federico Ángel Claudio Martín tiene 43 años, es egresado dela Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 2003 y desde 2011 se desempeña comosecretario del Juzgado de Ejecución de Penas de la justicia federal de Paraná.
Antes fue asesor letrado de la Fiscalía de Estado de laprovincia, entre febrero de 2004 y noviembre de 2005, hasta su ingreso alTribunal Oral Federal de Paraná, primero como relator suplente y luego comosecretario interino; también fue juez federal subrogante en Paraná y Concepcióndel Uruguay en 2015, juez federal ad-hoc en un puñado de causas e integró lalista de conjueces federales.
Un concurso de tres años
Federico Martín había quedado en quinto lugar en el concursoante el Consejo de la Magistratura e ingresó en una lista complementaria porqueotros dos postulantes integraban ternas en otros concursos.
El concurso es un ejemplo del perezoso funcionamiento delConsejo de la Magistratura. La prueba de oposición fue el 11 de noviembre de2015 y el jurado presentó el informe con las calificaciones el 29 de diciembre;pero la terna recién fue remitida al Poder Ejecutivo el 7 de junio de 2018,casi tres años después.
El 2 de octubre de 2018, el entonces presidente MauricioMacri envió el pliego de Luis Manuel Angelini, que había quedado en tercerlugar en el orden de mérito. Fue Elisa Carrió quien propuso su nombre, dicen.Pero no fue tratado en el Senado y cuando asumió Alberto Fernández dispusoretirarlo, junto con otros, para una revisión.
El Juzgado Federal de Victoria se aprobó el 14 de enero de2004, a través de la Ley Número 25.862, que establecía una nueva estructura concompetencia sobre los departamentos de Victoria, Nogoyá, Tala y Gualeguay,modificando así la jurisdicción del Juzgado Federal de Paraná.
Según Página Judicial, se trata de un juzgado de competencia múltiple por el quepasarán, principalmente, causas de narcotráfico, trata de personas, lavado deactivos y otras civiles, comerciales, laborales y de previsión social,contencioso administrativas y de ejecuciones fiscales. Se calcula que laincidencia sería de unas doscientas causas nuevas cada año y el 10 por cientode las causas de narcotráfico que tramitan en la provincia.