
La Ley de Paridad de Género ya tuvo su primerefecto en la Cámara Baja entrerriana. El Tribunal Electoral nombró a VanesaCastillo para ocupar la banca que deja Diego Lara, quien tras 12 años deactividad legislativa presidirá el Tribunal de Cuentas de la provincia. La dirigente justicialista del departamento Federacióndisputaba el escaño vacante con el ex intendente de Conscripto Bernardi, RubénBoxler, que era quien seguía en la lista de candidatos a diputados provincialespor el oficialismo pero, debido a la nueva normativa, quedó relegado.
“En el caso de renovación o reemplazos, deberánadecuarse a las disposiciones de esta Ley”, reza el artículo 24 de la Leyde Paridad de Género y deja sin efecto la Ley Provincial N° 10.012 de Equidadde Género en la Representación Política específicamente en este caso.
“Llegué a la banca gracias a la Ley de Paridad y al trabajo que hizo la vicegobernadora Laura Stratta, la Red por la Igualdad y la Legislatura en general”, indicó Vanesa Castillo en declaraciones a APF, y luego detalló: “El Tribunal Electoral me notificó este viernes en horas del mediodía y reemplazaré a Diego Lara en la Cámara de Diputados”.
La dirigente justicialista ya había estado cerca deocupar una banca en la Cámara Baja provincial cuando Stefanía Cora perdió suposibilidad de acceder al Senado de la Nación en las últimas elecciones. “Haceaños que milito y puedo decir que hay una gran desigualdad con los hombres. Alas mujeres nos ha costado mucho ocupar espacios de decisión, pero creo que esose está revirtiendo”, continuó Castillo, quien se reunirá el miércoles veniderocon el presidente de la Cámara, Ángel Giano, y juraría en la próxima sesión.
Además, en el currículum de la designada a ocuparla banca que deja Diego Lara, se detalla que fue administradora del hospital deSan Jaime de la Frontera (ciudad en la que vive desde los 18 años), también fue concejaly desde el 10 de marzo último se desempeña como vicepresidenta de la Caja deJubilaciones de la Provincia, cargo al que renunciará la semana próxima.
“Desde el 2005 vengo trabajando junto al gobernadorGustavo Bordet y militando en su espacio político – especificó-. Trabajé paraque él llegue a la primera intendencia de Concordia. He militado durante todami vida política junto al gobernador”.
Por último, Castillo también se refirió a quien tuvo enfrenteen la compulsa que terminó dirimiendo el Tribunal Electoral. “Boxler es uncompañero al que aprecio muchísimo. Nací y crecí en Federal, lo conozco desdehace muchísimo y le tengo un gran respeto”, sostuvo, y concluyó: “Estodemuestra que la ley no es una teoría, sino que tiene implicancias reales en lapráctica”.