Martes, 18 de julio de 2023   |   Política

Finalmente Frigerio entró en la discusión sobre su entrerrianía

Primero el PJ lo trató despectivamente de porteño. Luego pusieron en discusión su entrerrianía. Galimberti de su propio espacio también lo dejó mal parado con el tema. Ahora respondió que con estas chicanas ya ganó en 2021.
Finalmente Frigerio entró en la discusión sobre su entrerrianía

Rogelio Frigerio es uno de los candidatos con mejor proyección de cara a los próximos comicios, y esto respaldado en los resultados que logró en las Elecciones legislativas del 2021.

Desde que anunció su postulación a la gobernación de Entre Ríos, dirigentes del Partido Justicialista comenzaron a puntualizar sobre el hecho de que no es nacido en esta provincia, cuestionamiento al que también, de diferente manera, se sumó uno de sus rivales en la interna de Juntos por el Cambio, Pedro Galimberti. 

Lo que dice el archivo

El ex diputado nacional y ex ministro de la presidencia de Mauricio Macri, habitualmente suele esquivar este tipo de chicanas y prefiere no responder.

Si embargo, en reciente declaraciones con el medio Letra P, Frigerio se refirió al tema y recordó: “Lo vienen haciendo desde el 2021. No les salió bien, ¿no? Tuvieron la peor derrota que se recuerde en la provincia”.

“Aquel que tiene que demostrar mucho lo que es, habla de sus falencias y no de sus activos. No contesto chicanas, no contesto agresiones. Estoy enfocado en hablar de los problemas de la gente y de ahí no me van a sacar”, agregó. 

Lo que dice el archivo

Más allá de algún ida y vuelta dialéctico, el referente entrerriano de JxC, asegura tener buen vínculo tanto con el gobernador Gustavo Bodeet, como con el precandidato de Más Para Entre Ríos, Adán Bahl.

“Con Bordet tengo buena relación, trabajamos normalmente con él cuando fui ministerio del Interior. No cambio lo que digo porque ahora esté compitiendo”, manifestó.

Sin embargo, aclaró: “Claramente, tenemos visiones distintas con el gobierno. Creen que la educación está bien, yo creo que estamos en pandemia educativa. El gobierno cree que la salud está bien y yo creo que nuestra salud puede estar muchísimo mejor administrada de otra manera, con un plan integral de salud pública para la provincia como el que tenemos. Creen que nuestras rutas y los caminos de la producción están bien y yo creo que son un desastre. Son visiones distintas. Estoy todo el día en la calle, todo el día hablando con la gente y siento que el oficialismo está lejos de la gente y que por eso no ve esta realidad”.

En cuanto a quién podría ser su contrincante en las generales, afirmó: “A Bahl también lo conozco y tuvimos buena relación. También forma parte del oficialismo que hace 20 años gobierna la provincia”.

“Ha sido ocho años ministro de Sergio Urribarri y, luego, vicegobernador y ahora intendente del oficialismo. La gente está cansada de que siempre los mismos ocupen lugares de decisión política en la provincia”, completó. 

Finalmente, en relación con Galimberti, no hizo mayores referencias a aquello que los distancia, sino que apeló a la unidad dentro del espacio, incluso más allá de algunos cruces.

Al respecto, indicó: “Los que integramos Juntos sabemos que tenemos una tremenda responsabilidad que es sostener la unidad para lograr un cambio en nuestra provincia después de larguísimos 20 años de estar gobernado por el mismo signo político”, dice sobre el día después de las PASO”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: