
El gobernador Gustavo Bordet participó de manera virtual dela presentación del Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial. Sostuvoque “el proyecto prevé herramientas que buscan desarrollar la potencialidad denuestro campo a través de beneficios y de la incorporación de tecnología”.
Junto a sus pares de las demás provincias, Bordet fue partede la presentación del Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial queencabezaron este jueves el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta,Cristina Fernández, el Jefe de gabinete, Juan Manzur y el ministro deAgricultura, Julián Domínguez.
El mandatario provincial celebró que “el consenso logrado entorno al proyecto”, y recordó que ya en diálogo con los sectores que componenel Consejo Agroindustrial Argentino “manifesté oportunamente la conveniencia deesta iniciativa que apunta a crear 150.000 puestos de trabajo en el sector dela producción y aumentar nuestras exportaciones en dólares con valor agregado”.
Bordet indicó además que “se establecerán herramientas quesignifican un gran apoyo para las cadenas de valor de Entre Ríos”. “Para saliradelante, la Argentina necesita unir sus esfuerzos y generar consensos. Ese esel camino que nos convoca a todos para superar los problemas del presente yalcanzar el futuro de producción y trabajo que queremos”, remarcó.
Entre los puntos principales se destacan el otorgamiento deun plazo de 10 años para la amortización de las inversiones, el recuperoanticipado del IVA, un bono a futuro para la inversión en semillas, y ladefinición de la ganadería como un bien público de consumo popular.
La presentación del Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial es una muy buena noticia para la producción de #EntreRíos. A través de distintas herramientas se buscará crear trabajo de calidad, promover el crecimiento productivo y el arraigo en el campo. pic.twitter.com/KVVejfM8ba
— Gustavo Bordet (@bordet) September 30, 2021
Además, el mandatario entrerriano subrayó el “sentidofederal” de la iniciativa, y que “están contempladas todas las voces”. “Elconcepto más importante es el de desarrollo, porque no se trata solo decrecimiento de la producción, sino de la equidad territorial, del arraigo en elcampo y la igualdad de oportunidades en todos los rincones del país y, porsupuesto, de la provincia”, agregó Bordet.
Por último, puso de relieve que el texto “contemplabeneficios concretos para la inversión productiva en nuestra provincia”, entrelos que se encuentran “un sistema de asistencia crediticias similar al queaplicamos en Entre Ríos a través de los fondos rotatorios para la ganadería,los tambos y la apicultura”.