
La Mesa de Enlace convocó a una jornada de protesta y cesede comercialización de granos y hacienda que se llevará a cabo el miércoles 13de julio.
El eje del reclamo será el acceso al gasoil y la presiónimpositiva, y tendrá como epicentro, una vez más, a la ciudad de Gualeguaychú,uno de los lugares claves del histórico conflicto por la 125 en 2008.
En la localidad entrerriana, la entidad participará de unaasamblea con productores, la cual fue programada para las 12 en el cruce de lasrutas 16 y 14.
En la previa, los productores se concentrarán a las 10.30 enel kilómetro 83 de la ruta nacional 14 (mano al sur), desde donde se partirá encaravana hacia el punto donde se concretará del acto.
El acto que contará con la participación de los dirigentesde las cuatro entidades de la Mesa de Enlace (Coninagro, ConfederacionesRurales Argentinas, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina).
Simultáneamente, habrá concentraciones de productores enlocalidades de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Salta, Tucumán, Corrientes,Mendoza, Chaco y Formosa.
Un histórico del sector se pronunció en contra
Sobre esta movilización habló Eduardo Buzzi, ex titular deFederación Agraria Argentina durante el icónico cruce entre el campo y elGobierno sucedido en 2008.

Buzzi, junto a De Angeli, durante las protestas por la 125.
Al respecto, señaló: “No está claro qué piden. Es unaprotesta que tiene más que ver con la oposición política que con reclamos queel campo le pide al Gobierno para mejorar sus condiciones”.
Posteriormente, marcó sus diferencias con la actualconducción de la FAA y opinó: “Me molesta mucho que sea el furgón de colade esta expresión.
Buzzi recordó que en 2011 la entidad declaró autonomía de laMesa de Enlace, de los partidos políticos y de los grupos económicos, ymanifestó: “No les gusta esta experiencia política que está gobernando yquieren una experiencia como la de Cambiemos”.
“Contribuyen desde ese lugar al intento de retorno deuna expresión de derecha” concluyó.