Miércoles, 15 de septiembre de 2021   |   Interés general

Entre Ríos sumó vacunas Pfizer y Cansino

En el marco del Plan Rector de Vacunación la provincia recibió este miércoles 60 mil dosis, entre las que se encuentran las dos nuevas marcas. Características de cada suero. Llegan más segundos componentes de la Sputnik V.

Entre Ríos sumó vacunas Pfizer y Cansino

El Ministerio de Salud de Entre Ríos sumó tras 60 mil dosis este miércoles, con la particularidad de que arribaron dos nuevas marcas: Pfizer y Cansino. Las vacunas arribaron a la cámara de frío de la Segunda Brigada Aérea.

En las últimas horas arribaron a la cámara de frío de la Segunda Brigada Aérea las primeras 3.510 dosis de vacunas de la marca Pfizer, que habían ingresado al país el pasado miércoles. Éstas corresponden al contrato firmado por el Gobierno Nacional con el laboratorio estadounidense para recibir 20 millones de vacunas durante este año.

Pfizer y Cansino se suman al Plan de vacunación, donde se han aplicado Sputnik, Astrazeneca, Moderna y Sinopharm.

Este miércoles llegó a laprovincia el primer envío de Convidecia, más conocida como CanSino (12.180dosis), la cual se conserva a temperaturas de refrigeración (2 a 8°C). Lavacuna es producida por el laboratorio del Instituto de Biotecnología deBeijing (Beijing, China) y CanSino Biologics Inc.

Asimismo, ingresaron de las marcas queya se vienen aplicando: 23.250 de Sputnik, componente 2, 4.760 de Moderna, y16.200 de AstraZeneca. Entre los arribos de este martes y miércoles, suman59.900 las recibidas en esta semana.

Para inmunizar a la población objetivocontra el Coronavirus, tanto los operativos de distribución de dosis, como deaplicación en los diferentes puntos elegidos para la logística, conllevan unaminuciosa planificación, la cual es coordinada por el Ministerio de Salud deEntre Ríos.

Características de CanSino

Sobre la llegada de las dosis de vacunasCanSino, el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, MarcosBachetti, indicó: “Estamos empezando la distribución en la provincia de estavacuna que tiene la particularidad de ser una dosis, y esto resuelve problemaslogísticos”.

Además, señaló que las dosis de Cansino “están destinadas a personas que viven en zonas de difícil acceso oque, por su actividad laboral o situación socioeconómica es complicadoprogramar una segunda dosis. Todos los coordinadores de salud tienen la premisade buscar gente en zonas rurales, de islas, ribereñas, y generar los operativoscorrespondientes”.

Llegada de las Pfizer

Cabe destacar que esta marca poseecondiciones de almacenamiento distintas a las demás. Se conservan atemperaturas bajo cero en ultrafreezer entre -90° y -60°, hasta seis meses, osu fecha de vencimiento. Asimismo, se pueden guardar en freezer, entre -25° y-15°, hasta dos semanas a esta temperatura. En tanto, en heladera puedenalmacenarse hasta un mes, entre 2° y 8°. Por último, a temperatura ambientetambién es posible mantenerlas hasta 25° por un máximo de 2 horas.

Lo que dice el archivo

En este punto, es menester destacarque la provincia garantiza la conservación de estas vacunas con lasherramientas necesarias tanto para el traslado como para el almacenamiento.

Operativos de vacunación

En cuanto a la planificación parainmunizar a los distintos grupos de riesgo, Bachetti destacó que se estátrabajando a nivel nacional para comenzar con otros grupos. “Ayer hubo un Consejo Federal de Salud(Cofesa) donde se habló del inminente inicio de la vacunación de adolescentesde 12 a 17 años sin factores de riesgo”, indicó el funcionario de Salud.

“En este momento recibimos la primeratanda de vacunas Pfizer, ya están en resguardo a -70° y hay un anuncio dellegada de otra partida al país. En el momento que podamos iniciar ladistribución de dosis, en toda la provincia, daremos comienzo a la vacunaciónde este grupo”, agregó.

A su vez, el subsecretario recordó:“Les pedimos a los adolescentes y sus familias que hagan la inscripción en elRegistro de Voluntad disponible en www.entrerios.gob.ar/msalud, para poderavanzar con los turnos una vez que se defina el inicio”.

Por último, el funcionario remarcó laimportancia de recurrir a los canales oficiales del Ministerio de Salud de laprovincia para obtener información de los distintos operativos y otros temas:“Los anuncios se realizan por medio de las Redes de la cartera sanitaria, o porcualquier consulta, comunicarse a las dos líneas oficiales 0800-777-8476(COVID) o 0800-888-8228 (VACU)”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: