
De aprobarse el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2025en el Congreso Nacional, respetando la iniciativa del Poder Ejecutivo,involucraría una caída de US$ 5.000 millones para las provincias, de acuerdo alo que señaló un informe reciente elaborado por la Fundación Encuentro, conbase en datos oficiales,
Este trabajo señala que la pérdida de ingresos en losdistritos obedecería a la eliminación de tres asignaciones específicas queimplican una merma de recursos para las provincias de $ 6 billones.
Estas asignaciones específicas que se buscan suprimir sonlas del 11% de IVA; los fondos y fideicomisos del impuesto a los combustibles,y el componente impositivo del Monotributo que se asigna a la Seguridad Social.
Si se considera el tipo de cambio del Presupuesto adiciembre de 2025, la quita sería cercana a los US$ 5.000 millones.
Según el cálculo de la Fundación, Entre Ríos perdería untotal de 281.684 millones de pesos, lo que equivale a 23.474 por cada mes delaño próximo.
Presupuesto 2025
Según consigna Análisis, el Presupuesto 2025 proyecta unarecaudación total de $ 175 billones. Excluyendo los Derechos de Exportación eImportación, el Impuesto s/ Créditos y Débitos Bancarios, y otros tributos ytasas con asignaciones específicas (de menor cuantía), esta masa de recursos sedistribuye siguiendo los parámetros de la Coparticipación Federal de Impuestos.
Dicho esquema establece que el 42,3% se transfiere de formaautomática a la Nación y 54,7% corresponde al conjunto de provincias adheridas.

El informe de la Fundación Encuentro.
También en formaautomática, se reparte la recaudación para el recupero del nivel relativo delas provincias: Buenos Aires 1,5%; y de poco más de 0,14% para cada una de lasprovincias de Chubut; Neuquén, y Santa Cruz,
Además, se dispone de 1% al Ministerio del Interior para elFondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto yHacienda, que presiden los libertarios Nicolás Mayoraz y José Luis Espert,debatirán de manera conjunta el martes la citación pedida por el bloque deUnión por la Patria, para que el ministro de Luis Caputo exponga sobre loslineamientos del Presupuesto 2025.