
El fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, aseguró que Entre Ríos no tiene ninguna responsabilidad jurídica sobre los incendios en las islas del Delta y remarcó que el tema está siendo abordado “en un diálogo permanente” con el gobierno santafesino.
Así lo indicó luego de las protestas que realizaron algunas organizaciones en Rosario que además intimaron al gobierno santafesino para que denuncie al de Entre Ríos por los incendios.
“No es novedad esa actitud de algunas organizaciones en Rosario. Incluso, hace aproximadamente 10 años nos demandó a la provincia la Universidad Nacional de Rosario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la misma cuestión, el tema del humo que iba a Rosario producto de los incendios en el Delta, y en ese caso nosotros ganamos el juicio por una cuestión procesal porque la Universidad no tenía legitimación para reclamarle daños y perjuicios a Entre Ríos”, recordó.
Y agregó: “Pero en el caso de esta incitación de algunas organizaciones, sobre todo ambientales, al Estado de la provincia de Santa Fe, estamos muy tranquilos por dos motivos: primero porque con Santa Fe tenemos un diálogo permanente a nivel institucional, tanto con el gobernador como con el fiscal”, expresó Rodríguez Signes.
Ante los dichos del fiscal de Estado, el periodista y dirigente ecologista de Rosario, Sergio Rinaldi, aseguró a La Capital que “el Estado entrerriano, que es la voz de la vereda de enfrente, en forma literal, siempre ha evitado hacerse cargo de su responsabilidad en la situación calamitosa de los humedales”.
Propietarios rosarinos
El fiscal de Estado recordó que hay una causa penal que se tramita en el Juzgado Federal, en donde la mayoría de los imputados son gente de Rosario. “Frente a Rosario hay una utilización de las islas por parte de gente que vive en esa ciudad, personas que las usan, a lo mejor legítimamente, pero que hacen un uso inadecuado, y adjudicarle responsabilidad a Entre Ríos por los hechos que se producen es un contrasentido. Esto el gobierno de Santa Fe lo sabe perfectamente, tenemos diálogo permanente y existen ámbitos administrativos como para ir dando solución a esos problemas”.
Ante esto, Rinaldi reconoció que “es cierto que algunos dueños de campos son rosarinos o santafesinos, pero siempre las respuestas de Entre Ríos son que la responsabilidad no es de ellos y que la culpa es de los otros, en este caso de los de enfrente. Así como es cierto que algunos dueños que queman los campos son rosarinos o santafesinos, también hay dueño de campos que son entrerrianos, como los de los jugos Baggio, como hay dueños de otros lugares. Está todo bastante mezcladito y ninguno de ellos puede levantar la mano”.
-¿Qué quiere decir el fiscal entrerriano con que su provincia “no tiene responsabilidad jurídica” en los incendios de las islas entrerrianas?
-Es una respuesta puntual al pedido de la Multisectorial por los Humedales de que Santa Fe y Rosario denuncien la inacción de Entre Ríos antes las quemas en las islas. De todos modos, tienen una inacción de más de 10 años. El fiscal dice que “ordenaron que no se hagan quemas”, ¿pero controlaron que se hagan y que eso sea realmente así? Como Estado entrerriano ¿controlan que no haya tipos que corten arroyos y levanten terraplenes?, respondió Rinaldi.
Podes leer más en nuestra sección “Entre Ríos en los medios nacionales”:
Culpó a los rosarinos por los incendios (declaraciones del fiscal de Estado Rodríguez Signes)