
Este sábado ya comenzó a regir la restricción de la circulación nocturna en la provincia, entre la 1 y las 6 de la mañana, de acuerdo al decreto presidencial anunciado ayer. La normativa cuenta con un artículo donde se considera cuándo una jurisdicción debería tomar, a la brevedad, medidas para evitar la circulación, siempre dejando a consideración de cada distrito pero con el monitoreo de Nación.
Según el DNU 4/2021, “se define que existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas que ameritan por parte de los gobernadores y gobernadoras de provincias, y del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adoptar medidas de limitación de la circulación cuando se cumplan los siguientes parámetros sanitarios”.
Las variables a considerar son “Razón” e “Incidencia”. La Razón es la cantidad de casos de los últimos 15 días comparados con los 15 anteriores. Si ese coeficiente es superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten 20% de una quincena a otra), será un factor de riesgo. En este ítem, la provincia ha superado el umbral con un incremento del 33% en el número de casos.
En tanto, la Incidencia valora cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea superior a 150. Entre Ríos tiene más del doble de esta variable, con 307 casos.
Con resultados por encima de un parámetro es amarillo; con los dos por encima es rojo. Ya con amarillo, las jurisdicciones pueden tomar medidas de restricción de circulación.
Con estos números la provincia deberá seguir atentamente la evolución de los casos ya que se encuentra en una situación de aumento sostenido en los primeros días de 2021 y claramente rebasada si se consideran los datos de una semana antes.
El semáforo en el país
En Verde, es decir con índices por debajo de las variables a tener en cuenta, se encuentran nueve provincias: Catamarca, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, San Juan y Tucumán.
En amarillo, el grupo donde se ubican los estados donde el crecimiento de la pandemia es preocupante y se deberían comenzar a tomar medidas para restringir la circulación, otras nueve jurisdicciones: Chaco, Chubut, Córdoba, Formosa, Jujuy, Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Por último, en rojo, con una suba alarmante de casos y teniendo que considerar en comenzar a tomar medidas de restricción de circulación, están los otros seis distritos, entre los que se encuentra la provincia de Entre Ríos. Además, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz.
Dentro del decreto se estableció, también, que las autoridades locales que decidan aplicar medidas para disminuir los contactos deben priorizar la limitación de la circulación nocturna. Para esto contarán con la ayuda del Ministerio de Salud de la Nación, que colaborará con el monitoreo de los dos indicadores.
En tanto, “el ministerio de Seguridad de la Nación brindará cooperación para realizar controles de rutas, vías de acceso, espacios públicos y demás lugares estratégicos con el fin de ayudar a garantizar el cumplimiento de las medidas, a petición de los gobernadores y las gobernadoras”, explicaron desde Nación.