Jueves, 2 de junio de 2022   |   Política

Enersa extiende el plazo para regularización de deudas

Los usuarios con facturas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 podrán acceder a la modalidad de pago de hasta 60 cuotas hasta el 16 de julio. La medida también se aplica a los que adeuden boletas posteriores.
Enersa extiende el plazo para regularización de deudas

Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) informó, mediante un comunicado, que se ha extendido el plazo de regularización de deuda para quienes posean facturas vencidas entre marzo y diciembre de 2020.

Lo que dice el archivo

Los usuarios alcanzados por el Decreto N° 3460/21 tendrán tiempo hasta el 16 de julio para acceder a la modalidad de pago de hasta 60 cuotas. La medida también se aplica a quienes no estén contemplados en dicho decreto o adeuden facturas posteriores, para los cuales la empresa también prevé un sistema de financiación alternativo.

La distribuidora de energía en la provincia anunció también que, aquellos usuarios que hayan recibido el aviso de suspensión de suministro, deberán comunicarse con la empresa a través de los canales de contacto habituales y dentro de los plazos estipulados en dicho aviso para regularizar su situación y evitar la suspensión.

Enersa detalla que el trámite se realiza por correo electrónico, a tramitescomerciales@enersa.com.ar, en el asunto, escribir “Convenio de Pago”, la localidad y el número de ID que figura en el extremo superior derecho de su factura.

A su vez, señalan que el mensaje debe indicarse: Nombre y apellido, DNI y un teléfono de contacto. Una vez realizado este procedimiento, la compañía responderá informando los requisitos necesarios para el convenio.

Lo que dice el archivo

Finalmente, Enersa recuerda los canales habituales de contacto con sus usuarios para todo tipo de consultas:

Por teléfono: Servicio Atención Telefónica Integral (SATI): 0800-777-0080.

Por redes sociales, (Facebook o Twitter): EnersaArg.

Personalmente: En las oficinas comerciales de Enersa, de 08:00 a 14:00.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: