
El pedido de juicio político a los miembros de la CorteSuprema de Justicia nacional, que impulsa el presidente Alberto Fernández,junto a más de 10 gobernadores, entre os que no se encuentra Gustavo Bordet,comenzará a tratarse en diputados el próximo jueves.
En este marco, el Foro de Entidades Empresarias de EntreRíos salió en defensa de los integrantes del Alto cuerpo, con un comunicado quellegó a la redacción de INFORME DIGITAL, en el cual expresan su preocupación anteel pedido de la máxima autoridad del Ejecutivo.
El documento, que cuenta con la firma de representantes delsector rural, gastronómicos, cerealero, industria, de comercio y exportadores,hablan de: Una avanzada política sobre la Justicia busca socavar el rol delPoder Judicial, un poder que hoy es casi la única herramienta (sin dudasperfectible) con la que contamos los ciudadanos para poner límites al ejerciciode poder de los gobernantes”.
Al tiempo exigen:“Equilibrio e independencia de los poderesdel Estado, la calidad institucional y la seguridad jurídica”.
El documento completo
Juicio político a la Corte: es imprescindible el equilibrioy la independencia de los poderes del Estado
Desde el Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos estamoscomprometidos con trabajar para el fortalecimiento de las institucionesrepublicanas, exigiendo que se asegure el equilibrio e independencia de lospoderes del Estado, la calidad institucional y la seguridad jurídica.
Lo hemos expresado en numerosas oportunidades: la división depoderes es la garantía de una república sana y equilibrada, que ponga frenos ycontrapesos a decisiones políticas que atentan contra el orden institucional.
Ahora lo hacemos con preocupación ante el intento de juiciopolítico a la Corte Suprema de Justicia. La manipulación de las herramientasconstitucionales desnaturaliza por completo la independencia de los poderes delEstado y pone en vilo la confianza sobre el sistema republicano.
La avanzada política sobre la Justicia busca socavar el roldel Poder Judicial, un poder que hoy es casi la única herramienta (sin dudasperfectible) con la que contamos los ciudadanos para poner límites al ejerciciode poder de los gobernantes. Volvamos a poner las cosas en su lugar: en elmomento de extrema fragilidad en que nos encontramos, necesitamos defender laseguridad jurídica, reconstruir la confianza y credibilidad y defender la pazsocial.
Hoy las urgencias no pasan por las disputas políticas. Lasituación económica es acuciante y todo indica que las condiciones empeorarán alo largo del año 2023. Necesitamos enfocarnos en las soluciones de fondo quevuelvan a traer bienestar y crecimiento, en beneficio del conjunto.
Desde el Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos estamosconvencidos que el respeto por la división de poderes es la garantía de nuestraRepública que se construye sobre el respeto a la institucionalidad establecidaen nuestra Constitución Nacional.
Adhieren por el Foro de Entidades de Entre Ríos:
Asociación CivilParque Industrial Crespo
Asociación de Empresas del Parque Industrial de Paraná
Asociación deIndustriales Metalúrgicos de Entre Ríos
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Paraná
Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Bolsa de Comercio de Entre Ríos
Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos
Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos
Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos
Centro de Estudios Inmobiliarios Entre Ríos
Corporación Para el Desarrollo de Paraná
Consejo Empresario de Entre Ríos
Federación Agraria Argentina de Entre Ríos
Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos
Federación Económica de Entre Ríos
Federación Entrerriana de Cooperativas
Industriales Madereros de Federación Entre Ríos
Sociedad Rural Argentina Distrito Entre Ríos
Unión Industrial de Entre Ríos