
El sector del Partido Socialista deEntre Ríos, alineado a nivel nacional al Diputado Roy Cortina, mantuvo unencuentro con el dirigente de Juntos por el Cambio, Emanuel Gainza, en el quecoincidieron en seguir trabajando juntos para fortalecer la propuesta quelidera el exconcejal para la ciudad de Paraná. El año pasado, el exconcejal y el Socialismo Popular ya habíancoincidido en las legislativas.
“Desde la oposición tenemos quebuscar coincidencias para que el año que viene tengamos proyectos potentes anivel local y a nivel provincial” expresó en un comunicado el dirigentesocialista de Concepción del Uruguay, Juan Carlos Meillard.
“Creemos que el socialismo tienemucho para aportar al programa municipal que encabeza Gainza y que trabajandojuntos vamos a poder fortalecer una propuesta para los vecinos de Paraná”,agregó el referente del Socialismo Popular.
Además de Meillard y Gainza, participaron del encuentro Francisco Padula, Natalia Hernández, la dirigente vecinalista Graciela Braffa, Daniel Fadil, Martín Álvarez y el concejal de Paraná, Maximiliano Rodríguez Paulin.
El Socialismo Popular milita las candidaturas de Gainza en Paraná y de Frigerio en la provincia.
“Tenemos ejemplos exitosos detrabajo en coalición, como es el caso en la Ciudad de Buenos Aires, donde haceaños que somos parte del gobierno y hemos podido potenciar y ampliar el equipo;lo mismo pretendemos hacer en Entre Ríos con Frigerio y en Paraná con Gainza”, expresó Meillard sobre las definiciones del sector del socialismo entrerriano que representa.
Otro referente socialista de charla con Gainza desde la primera hora es Francisco Padula, quien consideró que se trata del “proyecto más sólido y competitivo” en una ciudad que “tiene que terminar con la improvisación y el parche”.
Padula: “Esta propuesta representa el proyecto más sólido y competitivo para Paraná”
“Decidimos sumarnos a esta propuesta porquerepresenta el proyecto más sólido y competitivo para Paraná”, planteó Padula, quien sostuvo que “la ciudad tieneque terminar con la improvisación y el parche y eso sólo se logra trabajandocon método, esfuerzo y responsabilidad”.
Gainza pregona su proyecto Paraná 2030, con el que aspira acceder al Palacio Municipal el año próximo. “Nuestra propuesta es amplia, frentista y popular, y donde participanradicales, independientes, liberales, del pro y ahora socialistas”, lanzó el precandidato a intendente.
Asimismo, consideró que “esto esposible porque lo que nos mantiene unidos son las coincidencias en un mismoplan de gobierno para Paraná”.
En este sentido, el encuentro tuvo como objetivo coincidir en una agenda común, que el propio Gainza detalló como “un listado de soluciones e ideas para resolverlos problemas que hace años tiene nuestra ciudad”.
“Estoy muy contento con laincorporación de nuestros amigos socialistas al equipo, estoy convencido quetienen mucho para aportar al proyecto que a partir de 2023 va a comenzar latransformación de Paraná”, concluyó.