Jueves, 17 de noviembre de 2022   |   Política

El Senado entrerriano aprobó la Ley Felipe

La Cámara alta sancionó la Ley que contempla el acompañamiento integral del Estado a las familias de niños y adolescentes que son pacientes oncológicos. La decisión fue unánime.

El Senado entrerriano aprobó la Ley Felipe

La Cámara deSenadores de Entre Ríos sancionó la Ley Felipe, iniciativa que contempla elacompañamiento integral del Estado a las familias de niños, niñas yadolescentes que son pacientes oncológicos. Los 17 legisladores apoyaron la iniciativa. 

Lo que dice el archivo

En el recintoestuvieron presentes Danilo Bertoni y Elizabeth Artaza, padre y madre deFelipe, un niño oriundo de Gualeguaychú que falleció de cáncer. Tambiénacompañaron el debate legislativo amigos, familiares y  “padres y madres del dolor” de distintas ciudadesde la provincia.

La Ley brinda contención y acompañamiento a las familias de menores que padecen la enfermedad de cáncer, velando por su salud tanto física como psíquica

La iniciativa, deautoría del diputado Juan Manuel Huss, contempla la creación de un programaprovincial de “Acompañamiento Integral de Pacientes Menores OncológicosCrónicos” (AIFPMOC).

Apoyo unánime

La senadora NancyMiranda (Federal- Frente Justicialista) destacó la importancia de contar con el programa en la provincia. “Las personas que tienen recursos económicos,ante estas situaciones, tienen un cuidado hacia sus hijos y pueden tener unaatención desde otro lugar. No pasa lo mismo con las personas de bajos recursosy que el Estado no puede llegar a cada una de las situaciones de salud quetenemos a lo largo y ancho de esta provincia”, apuntó la legisladora.

Por su parte, elsenador Gastón Bagnat (Victoria-Cambiemos) valoró “el apoyo y el acompañamientode los 17 senadores fue unánime e inequívoco, de la misma forma en que hoy loestán demostrando votando sobre tablas para darle la media sanción que lefalta”.

Tras destacar el proyecto, el legislador hizo un pedido a la Presidenciade la Cámara “para que gestione en Diputados la adhesión a la Ley Nacional,porque lo importante es la reglamentación”, subrayó.

La historia de Felipe

Felipe era un niño de Gualeguaychú que acababa de cumplir 8 años de edad cuando falleció, el 14 de febrero de 2019. Poco antes le habían diagnosticado cáncer y pasó sus últimos cuatro meses de vida internado en Buenos Aires.

Felipe tenía 8 años.

Durante ese periodo, sus padres, Danilo Bertoni y Elizabeth Artaza conocieron a muchas otras familias de Entre Ríos que estaban en su misma situación: lejos de casa, dedicados tiempo completo al cuidado de sus hijos y atravesados por el dolor y la angustia.

La situación amarga se tornaba más difícil de sobrellevar con la imposibilidad de hacer frente a los costos de todo lo que rodea a los tratamientos, como viajes, estadías, comidas y asistencia psicológica.

Los padres de Felipe.

Felipe estuvo internado en Buenos Aires desde octubre de 2018 hasta el día de su fallecimiento. En ese lapso sus padres solamente volvieron dos veces a Gualeguaychú: La primera fue para las fiestas de fin de año y la segunda para celebrar el cumpleaños, el 10 de febrero, aunque ese día no hubo festejo porque el día antes Felipe hizo fiebre y debieron regresar de urgencia a la capital.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: