
El gobernador Gustavo Bordet encabezó una misión comercial a Brasil que resultó altamente provechosa para los referentes de las firmas entrerrianas que tuvieron entrevistas con sus pares del vecino país en San Pablo.
Los empresarios revelaron que hubo acuerdos para avanzar en la comercialización de algunos productos de la provincia.
En este marco, referentes de los rubros arrocero, citrícola y arandanero participaron de la incursión diseñada por el gobierno de Entre Ríos y el Consulado de Argentina en Brasil.
De estas negociaciones participó también el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli.
En la jornada central hubo una seguidilla de reuniones de empresarios de Entre Ríos con sus contrapartes brasileros en la Casa de la Industria de San Pablo, conocida en ese Estado como La Catedral Empresaria de Brasi.

El acuerdo de comercialización fue para productos del rubro alimenticio, arrocero, citrícola, arandanero, y sus derivados.
Hacia allí fue la delegación entrerriana encabezada por el máximo mandatario provincial, junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, y al grupo de empresarios que pudieron concretar y avanzar en negocios provechosos.
“Se han superado las expectativas”, indicó Bordet, en coincidencia con lo dicho por los empresarios que destacaron los resultados obtenidos.
Empresas presentes
Las firmas entrerrianas participantes de la misión fueron Berries del Sol S.A. (arándanos) Starberry S.A. (frutihortícola), Guille Hnos. S.R.L. (citrícola), Marcos Schmukler S.A. (arrocero), Agroberries S.A. (arándanos) y Finca Rincón de Vida (jugo de arándanos, mermeladas y pulpas de frutas).

“Se han superado las expectativas”, celebró el gobernador Bordet,
En este caso se avanzó en la comercialización de productos del rubro alimenticio, arrocero, citrícola, arandanero, y sus derivados elaborados como mermeladas, jugos y snacks y galletas de arroz, entre otros.
Del encuentro también participaron representantes de la Unión Industrial de Entre Ríos, entre ellos el presidente de la entidad, Gabriel Bourdín, y referentes gremiales de las diferentes Cámaras productivas privadas.
Estos contactos se dieron mientras, en nuestro país, y principalmente en Gualeguaychú, referentes del sector rural realizan una manifestación en contra del gobierno, protestando por la falta de gasoil y la presión impositiva.