
Desde el bloque de senadores provinciales justicialistas cuestionaron al oficialismo por “actos de gobierno contradictorios con el relato de austeridad que pretenden instalar”. Dicen que van a reducir el déficit y crean nuevos cargos, indicaron. Tambiénobjetaron el aumento de aportes previsionales a trabajadores estatales.
“La creación de nuevos cargos de personal político en la Caja deJubilaciones y Pensiones de la Provincia de Entre Ríos, en simultáneo con ladecisión de aumentarle los aportes previsionales a los trabajadores estatales,desnuda una contradicción enorme en el discurso oficial”, sostiene el comunicado del Bloque de Senadores Justicialistas que arribó a la redacción de INFORME DIGITAL.
“Al asumir las nuevas autoridades de la Caja aprobaron una nueva estructuraorgánica (Resolución 27/24) y crearon dos nuevas direcciones: Se trata de laDirección de Relaciones Institucionales y una Dirección de Asuntos Gremiales”, señala el escrito de los senadores peronistas.
En esa línea, el Bloque del PJ continuó con señalamientos: “Ahora, para poder dotar del respaldo presupuestario que permita ladesignación en ambos cargos, el gobernador emitió el Decreto 1303/24 por elcual se realiza una compensación presupuestaria interna de cargos fuera deescalafón (cargos políticos) en la Caja, pasando dos cargos que estaban en elárea de la Vocalía del organismo a estos dos nuevos puestos institucionalizadosen la nueva orgánica puesta en marcha”.
“Estos dos cargos políticos que pasan de un área a otra, en la gestiónanterior no estaban siendo ocupados, es decir, una vez más el discurso oficialse contradice entre lo dicho y lo hecho, e incrementa la planta política delgobierno. Son actos de gobiernocontradictorios con el relato de austeridad que pretenden instalar”, asegurandesde el bloque opositor.
“Son actos de gobierno contradictorios con el relato de austeridad que pretenden instalar”
“En el caso particular del sistema previsional, la creación de cargos desugestiva finalidad y dudosa necesidad, aumentando el gasto político, seproduce en medio de la decisión unilateral de incrementar en un 3 % los aportesde todos los trabajadores activos y de los pasivos que se jubilaron conregímenes especiales como forma de atemperar el déficit del organismo”,señalaron los senadores.
En ese marco, afirmaron: “Se tira por la borda la supuesta reformaprevisional de consenso anunciada. No solo no hay consenso, sino que,aumentando los aportes lo que hay es un ajuste adicional sobre los salarios delsector público que han perdido un 20% en el primer semestre del año”.
“Advertimos que estas decisiones merecen nuestro rechazo y un pedido de revisión”
“Desde la representación institucional y el rol que la sociedad nos haencomendado advertimos que estas decisiones merecen nuestro rechazo y un pedidode revisión”, puntualizaron.