
Como parte de las expresiones de respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández, luego del atentado que sufrió, se realizará la presentación del libro “Néstor Kirchner, el hombre que cambió todo”.
Uno de los encargados de dar a conocer la obra será el ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, que estará en cuatro localidades de la provincia acompañando al autor, Jorge “Topo” Devoto.
El cronograma se iniciará el miércoles 7 de septiembre en el Auditorio Scelzi en Concepción del Uruguay, seguirá el jueves 8 en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú, luego se trasladarán al Centro de Convenciones de Concordia, el viernes 9, y finalizará el jueves 15, en la Escuela Hogar en Paraná. Todas las actividades fueron programadas para las 20 horas.

Urribarri y Devoto presentarán el libro en cuatro ciudades entrerrianas.
El libro consiste en un compilado de historias personales, anécdotas políticas, estrategias compartidas y recuerdos de Néstor Kirchner, narrados por diferentes protagonistas, no solo de la política nacional e internacional, sino también de distintos ámbitos.
Además de Urribarri, escriben Alberto Fernández, el Papa Francisco, Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, Evo Morales, Rafael Correa, Oscar Parrilli, Eduardo “Wado” De Pedro, Víctor Hugo Morales, Jorge Taiana, Taty Almeida, Andrés “Cuervo” Larroque, Alejandro Dolina y Teresa Parodi, entre otros.
Al respecto, el ex embajador de Argentina ante Israel y Chipre señaló: “Estas presentaciones surgieron para sumarse a la enorme cantidad de expresiones populares en defensa de nuestra vicepresidenta y por supuesto para recordar a Néstor. En plena organización tuvo lugar el terrible atentado contra la vida de Cristina, lo que nos llevó a redoblar el esfuerzo y ampliar la convocatoria con el objetivo de que estos encuentros sean también una muestra colectiva desde Entre Ríos de apoyo y solidaridad a su figura”.
En uno de los capítulos de la obra, Urribarri revela una charla que sostuvo con el ex presiente: “El 8 de octubre de 2010, durante un viaje en avión al sur, Néstor me hizo en forma personal ese pedido que ya venía formulando en público. Me miró y me dijo con todo algo más serio y grave que el habitual: ‘Hay que cuidarla a Cristina. A ella le va a tocar lidiar con la más brava’. Fue la última vez que lo vi. Apenas 20 días después ya no estaba entre nosotros. En ese vuelo también acordamos que iba a venir a Paraná el 17 de noviembre para festejar el Día del Militante. No pudo ser”.