
Se concretó una nueva reunión paritaria entre las autoridades del Consejo General de Educación (CGE) y los representantes gremiales de la docencia entrerriana, donde el gobierno recibió la resolución del último congreso de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Tras el encuentro, pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves 25 a las 10, donde volverán a reunirse con los dirigentes de Agmer, mientras que los trabajadores estatales fueron citados para el viernes a las 10 hs.
Ante el rechazo por parte de los docentes a la oferta que el Ejecutivo provincial había anunciado, el ministro de Economía, Hugo Ballay, confirmó: “Atentos a la escalada inflacionaria que afecta los ingresos de los sectores trabajadores, decidimos efectuar este incremento que se compone del 6,16 por ciento pendiente en el primer acuerdo paritario de este año (que totaliza un 45,45 por ciento) más un 4 por ciento”.
“Este aumento es a cuenta de lo que se acuerde en las próximas reuniones paritarias, y como todas las mejoras que acordamos, rigen por igual para trabajadores activos y pasivos”, aclaró.
Posteriormente, el titular de Economía sostuvo: “El gobernador entiende que es necesario tomar este tipo de decisiones para proteger el salario de las y los trabajadores, activos y pasivos, de la administración pública provincial ante la escalada inflacionaria”.
Para concluir, Ballay puso de relieve el valor de las paritarias y las instancias de diálogo que se vienen desarrollando con los representantes gremiales, y sostuvo: “Somos respetuosos de las paritarias, que constituye un derecho de los trabajadores y trabajamos para llegar al mejor acuerdo posible y cumplir el objetivo del gobernador Bordet, que es que los salarios le ganen a la inflación”.