Viernes, 8 de septiembre de 2023   |   Política

El alfil de Frigerio cuestiona a Bordet por los salarios

El gobernador afirma que en la provincia los sueldos le ganan a la inflación. El diputado Troncoso dice que no es cierto. Asegura que en Entre Ríos los salarios corren “desde atrás hace rato”. Estas críticas se dan en medio de la paritaria.

El alfil de Frigerio cuestiona a Bordet por los salarios

El gobierno de Entre Ríos y los gremios docentes seencuentran en medio de las negociaciones paritarias, en cuya última reunión,desde el Ejecutivo se informó que sigue vigente la liquidación del aumentoestablecido el pasado 6 de julio, el cual consiste de un 7% por encima de lainflación acumulada a agosto.

Lo que dice el archivo

Mientras Agmer definió mediante un Congreso una serie depuntos que planteará a las autoridades provinciales en un próximo encuentro,desde el gobierno sostienen que continúa firme el compromiso hecho por elgobernador Gustavo Bordet de mantener los sueldos por encima del índiceinflacionario.

Sin embargo, desde la oposición consideran que estos númerosno se ajusta a la realidad. Así lo hizo el diputado provincial de Juntos por elCambio, Manuel Troncoso, que salió a criticar fuertemente a los dirigentes deloficialismo.

Lo que dice el archivo

“El valor de los salarios de los empleados públicos es otroejemplo de la irrealidad en la que viven los funcionarios enquistados hace 20años en nuestra provincia”, expresó el legislador mano derecha de RogelioFrgerio.

Y agregó: “Es una gran mentira afirmar que las paritarias leganan a la inflación en Entre Ríos. Los sueldos provinciales vienen corriendodesde atrás hace rato, y esto empeoró decididamente en 2023”.

Posteriormente, el integrante de la Cámara Baja provincialsubrayó: “Encima, se espera que la inflación de agosto sea la peor registradaen un solo mes desde 1991, ya que Massa devaluó un 20% en un día de un plumazoluego de las PASO”.

“La situación es alarmante, en un escenario optimista, si lainflación de agosto fuera un 12%, los salarios perderían un 7%sólo en agosto.Recordemos que la paritaria estima un 5% de aumento para este mes. Sicomparamos la inflación acumulada con el aumento efectivo logrado, vemos quelos trabajadores sin dudas perdieron”, completó.

Lo que dice el archivo

En su análisis, Troncoso cuestionó: “Es inaudito quefuncionarios kirchneristas se paseen por medios diciendo “algunos candidatos dela oposición están proponiendo políticas de ajuste´, ¿y esto acaso no esajuste? ¿En qué burbuja viven?”-

“Basta salir a hablar con la gente en la calle paradarse cuenta cuanto caen día a día los sueldos, y ni a la calle tienen quesalir si no quieren, si van a trabajar les bastaría con hablar con cualquierempleado de una repartición provincial para saber que la pérdida de poderadquisitivo es evidente”, añadió.

Para concluir, el diputado puntualizó: “En Entre Ríos, lossalarios docentes se ubican 11° en el ranking comprando con otras provincias,debajo del promedio nacional. Los salarios de la policía están 10° encomparación a otras provincias. La situación es similar con los salarios demédicos y personal de salud, y así con la mayoría de los agrupamientos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: