Miércoles, 21 de septiembre de 2022   |   Política

Diputada radical propone lo mismo que ya decretó Bordet

Jaroslavsky plantea sumar las islas y humedales del Delta del Paraná al sistema de Áreas Naturales Protegidas. Esto ya quedó contemplado en el traspaso de la Dirección de Tierras Fiscales a la Secretaría de Ambiente.

Diputada radical propone lo mismo que ya decretó Bordet

La diputada provincial Gracia Jaroslavsky, de la UCR,presentó este miércoles un proyecto de ley en el que propone incorporar lasislas y humedales del Delta del Paraná al sistema de Áreas Naturales Protegidas. 

Lo que dice el archivo

Al respecto, argumentó que su iniciativa parte de necesidadde que el Estado entrerriano tenga una legislación que le permita accionarsobre el territorio de su jurisdicción en las islas y humedales del Delta delParaná.

A su vez, la norma otorga al Estado herramientas para evitarcualquier actividad que provoque una alteración de las características de lazona.

Si bien existen diferencias importantes entre lo quesignifica una ley, debatida y aprobada por diputados y senadores, y un decreto; el gobernador Gustavo Bordet ya había tomado una determinación en la mismalínea de lo que plantea la legisladora.

Cabe recordar que el mandatario provincial decretó, díasatrás, que la Dirección de Tierras Fiscales pase a formar parte de laSecretaría de Ambiente, con sus competencias, bienes patrimoniales, presupuestoasignado y el personal.

Lo que dice el archivo

Septiembre, 2022
Hicieron las paces

La medida permitirá que las islas de propiedad públicaubicadas en el delta, sean gestionadas en el marco del sistema de áreasnaturales protegidas.

Esta determinación radica en que un gran número de inmueblesadministrados por esa Dirección son islas y anegadizos que se encuentranubicadas en zonas que integran el Sistema Provincial de Áreas NaturalesProtegidas, cuyo organismo de aplicación es la Secretaría de Ambiente.

Lo que dice el archivo

El proyecto presentado por Jaroslavsky

La iniciativa incorpora a la Ley Provincial Nº 10.479(Sistema de Áreas Naturales Protegidas) un capítulo especial dedicado a lasIslas Humedales del Delta del Paraná que integran el complejo efluvio litoraldel Río Paraná ubicados en los departamentos de Diamante, Victoria, Gualeguay eIslas del Ibicuy.

Entre los objetivos se destacan la identificación de lasislas y los humedales en el territorio de la provincia, la mantención de unsistema de verificación permanente que permita definir pautas de acuerdo con lanecesidad y cambio permanente propio del territorio, la protección del valorestratégico de los humedales, la conservación de la biodiversidad, la necesidadde resguardar la provisión de agua y regulación del régimen hidrológico y elfomento de actividades de conservación y uso racional y sostenible.

También se apunta a evitar cualquier actividad que provoqueuna alteración permanente de las características propias del territorio, sebusca promover medios de vida que garanticen su sostenibilidad económica,social y ambiental; y se dispone garantizar el libre acceso a la informaciónpública ambiental y la efectiva participación en los procesos de toma dedecisiones que requieran los planes de manejo de cada área.

 Uno de los artículos del proyecto refiere a los permisos deuso de tierras de dominio público o tierras fiscales. En este marco, determinaque estas podrán ser otorgadas en arrendamiento mediante permisos de uso decarácter oneroso, pero establece una serie de condiciones y dispone que elGobierno tiene la facultad de rescindir los derechos de uso ante cualquiersituación que altere el objetivo primordial de conservación de las islas yhumedales.

En su iniciativa, Jaroslavsky señala que la recaudaciónobtenida por la Provincia en calidad de arrendamientos pasará a integrar unfondo coparticipable con los municipios en cuya jurisdicción se desarrolle laactividad y será de uso exclusivo para estudio, preservación y mitigación dedaños de las islas y humedales del Río Paraná.

 Además, se insta a gestionar la reactivación del PlanIntegral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en elDelta del Paraná (PIECAS-DP) como herramienta capaz de impulsar la necesariainterrelación de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos en laconstrucción colectiva de directrices que sostengan políticas ambientalescomunes en todo el territorio del delta del Paraná.

 La diputada también indica: “La autoridad de aplicacióndeberá sugerir al Ministerio de Gobierno de la Provincia acciones de suspensiónde actividades, acceso a los territorios, despliegue de fuerzas de seguridadespeciales cuando situaciones extremas de sequías, inundaciones y/o cualquierotra situación de fuerza mayor ponga en peligro la preservación de las islas yhumedales en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos y aclara que lasacciones serán de carácter preventivo y temporario”.

Lo que dice el archivo

Finalmente, en los fundamentos del proyecto, Jaroslavskyafirma: “La potencialidad y la riqueza de los humedales está directamenterelacionada con la capacidad del Estado de preservar su biodiversidad,mantenerlos custodiados y regular las actividades que allí se desarrollan, porlo que el Estado, además de actuar rápido ante las contingencias extremas, debetener la sinergia que le permita acciones preventivas”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: