Miércoles, 7 de octubre de 2020   |   Política

Después de las quemas de islas, piden proyectos de manejo de bosques

El Ministerio de Producción recordó que hasta el 16 de octubre pueden presentarse planes de manejo y conservación de bosques nativos en la provincia. Entre Ríos perdió por lo menos 135.000 hectáreas de árboles en 10 años.

Después de las quemas de islas, piden proyectos de manejo de bosques

Después de meses trágicos ambientalmente por los incendios intencionales en el Delta, el Ministerio de Producción de Entre Ríos se preocupa por la tala, quema y desmonte indiscriminados. La cartera que conduce Juan José Bahillo recordó que hasta el 16 deoctubre está vigente la convocatoria para la presentación de proyectos queincluyan un plan de manejo y conservación de bosques nativos en la provincia.

Cabe recordar que Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos deProtección Ambiental para el enriquecimiento, restauración, conservación,aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos. Entre Ríos ha sido damnificada por el desmonte en los últimos años. (ver aparte)

Las leyes nacional y provincial establecen que toda intervención sobrebosques nativos debe realizarse con autorización del estado provincial,presentando un plan de manejo, un plan de conservación o un plan de cambio deuso del suelo.

El director de Recursos Naturales de la provincia,Mariano Farall, sostuvo que se destacarán aquellos proyectos “que brinden un alto valor de conservación de la biodiversidad asociadaal bosque nativo y/o pequeños o medianos productores que manejensustentablemente el bosque con ganadería”.

Qué hay que hacer

La convocatoria se encuentra vigente hasta el 16 de octubrepróximo y los interesados deberán:

– recurrir a un Asesor Técnico -profesional dela Agronomía o Forestal matriculado en Copaer-;

– elaborar un proyecto deformulación, un plan de manejo y un plan de conservación

Estos deben cumplir con todoslos requisitos y la documentación que solicita la Resolución Nº 411/18 delMinisterio de Producción para ser evaluado y eventualmente financiado.

Las consultas deben remitirse abosquenativo.er@gmail.com

La presentación de los planes debe realizarse en formatopapel por mesa de entradas de la Dirección de Recursos Naturales, sita en calleEchague 746 de la ciudad de Paraná. También previa consulta vía correoelectrónico a bosquenativo.er@gmail.com se reciben presentaciones por correopostal o encomienda; si las mismas cumplen con toda la documentación requerida.Por eso se recomienda para estos casos, realizar la consulta previa al área debosques nativos.

La página para descarga de normativa y requisitosde la convocatoria para la presentación de planes de Bosques Nativos 2020 eshttps://copaer.org.ar/bosques-nativos/

Por otras consultas, comunicarse telefónicamente a laDirección de Recursos Naturales. Teléfonos: (0343) 4207870/8876 ó 4227398, enel horario de 7.30 a 13.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: