
El Hospital Centenario de Gualeguaychú descartó quehaya vinculación en casos de reinfección con la Vacuna Sputnik V, anteversiones periodísticas que podrían interpretarse, de manera engañosa, queexista vinculación entre la inoculación de la vacuna Sputnik V con casos dereinfección. La desmentida oficial llegó luego de que dos enfermeras de dicho efector público se contagiasen nuevamente del virus.
Elías remarcó que quienes reciben la vacuna deben continuar con todos los cuidados de higiene y bioseguridad (Foto: El Día).
El director del Hospital Centenario, Eduardo Elías,explicó que “las reinfecciones de pacientes de Covid-19 pueden darse, pero nadatienen que ver con la aplicación de la vacuna”, que aún puede no haber generadorespuesta inmune en estas personas.
“Se ha demostrado que la vacuna comienza a generarun 60% de inmunidad luego del día 20 o 21 de la aplicación de la primera dosis”,señaló, y agregó: “La verdadera inmunidad se genera a los 20 días de laaplicación de la segunda dosis, donde se supera el 90 por ciento”.
Porlas mecánicas que tienen de trabajo, ninguna vacuna genera enfermedad.
En este sentido, el director del Hospital donde lasdos enfermeras se contagiaron nuevamente de Covid, puntualizó que “los casosque se produzcan antes del día 20 se dan porque aún no se generó la inmunidadnecesaria que provee la vacuna para defender a la persona de laenfermedad”.
En tanto, ambos casos de reinfección permitiránnotificar, conocer, investigar y realizar un seguimiento de estas situacionespara ampliar el conocimiento actual que se tiene de la vacuna.
Desmentida oficial.
El director del Hospital, Dr. Eduardo Elías, salió al cruce de publicaciones que podrían interpretarse de manera engañosa.
Fuente: El Día (Gualeguaychú).