Miércoles, 8 de septiembre de 2021   |   Política

¿Debo votar si di positivo o soy contacto estrecho?

A pocos días de las PASO, surgen diversas dudas en torno a los protocolos para la realización de los comicios en este contexto de pandemia y riesgos de contagios de coronavirus.

¿Debo votar si di positivo o soy contacto estrecho?

La Cámara Nacional Electoral, delegación Entre Ríos, informóque se habilitó una justificación especial para las personas que se encuentrencursando la enfermedad de Covid-19 o sean contactos estrechos que no concurrana votar el próximo domingo.

De este modo, si aquel que dio positivo o es contactoestrecho y quiere evitar riesgos, puede no ir a votar y realizar el trámite víaweb dentro de los 60 días, adjuntando el certificado de salud.

Lo que dice el archivo

Hay un votante en lafila con síntomas, ¿qué ocurre?

La prosecretaria Electoral Nacional, Narubi Godoy, explicóqué hacer si mientras estemos haciendo la fila en un establecimiento devotación se presente una persona con síntomas compatibles para covid o que poralguna circunstancia se considere un caso sospechoso.

“En ese caso, se ha dispuesto desde la Secretaría NacionalElectoral que este ciudadano debe votar prioritariamente. O sea que va a votarde una manera rápida y ágil en la mesa donde figura inscripto o, si laautoridad de mesa lo decide, se va a habilitar un cuarto oscuro de contingenciaque va a funcionar a tal efecto en toda la provincia”, explicó en ese sentido,la subsecretaria Electoral Nacional.

Respecto a los protocolos a aplicar en la provincia parafilas y circulación, detalló: “Se priorizará la fluidez, transparencia yflexibilidad en cada escuela” y en ese sentido reiteró que solicitan“colaboración a los partidos políticos para evitar la circulación innecesariade gente”. Asimismo, afirmó: “No puede votar nadie sin DNI y sin barbijo”.

Figura del“facilitador sanitario”

Debido a la pandemia, se presenta este año la figura del“facilitador sanitario”, que estará a cargo del Ejército Argentino y que tendrála tarea de ordenar el ingreso de los votantes y constatar el uso de tapabocasy sanitizante de manos.

Lo que dice el archivo

Birome y adhesivo ocinta

Entre las recomendaciones por parte de las autoridadeselectorales aparecen dos elementos para evitar riesgos:

-Que cada elector lleve su propia birome para firmar elpadrón luego de efectuar el voto. De no llevarla, la autoridad de mesa leproveerá una tras haberle echado alcohol.

-Dentro del cuarto oscuro, y tras colocar la boleta en elsobre, el elector debe evitar cerrar el sobre con saliva. Podrá en este casotener adhesivo (más conocido como voligoma) o cinta para tal fin. No obstante,si el sobre se coloca en la urna sin cerrar o con la “tapa” del lado deadentro, será escrutado correctamente.

Lo que dice el archivo

Entrega de DNI

Las oficinas del Registro Civil y Capacidad de las Personasde Entre Ríos que tienen DNI sin entregar, permanecerán abiertas el domingo 12de septiembre, durante las PASO. Podrán retirarse documentos pendientes de 8 a18hs.

Se recuerda que para votar los documentos válidos son: elnuevo DNI tarjeta, libreta celeste, libreta verde, libreta cívica y libreta deenrolamiento, pero sólo se permite votar con la misma versión que figura en elpadrón electoral.

Lo que dice el archivo

En tanto, no se permitirá el voto de aquellas personas cuyoDNI se encuentre en trámite o corresponda a un ejemplar anterior al que figuraen el padrón, pero sí todas las versiones posteriores a las que figuran en elmismo.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: