
El fiscal Diego Luciani pidió que Cristina Fernández de Kirchner seacondenada a una pena de prisión efectiva de 12 años, acusándola de ser jefa deuna asociación ilícita agravada y de administración fraudulenta agravada por sucondición de funcionaria pública, en concurso real.
Además, solicitó que la vicepresidenta sea inhabilitada depor vida para ejercer cargos públicos y que su fortuna sea decomisada hasta lasuma de al menos, 5321 millones de pesos.
En este marco, desde distintos sectores del justicialismosalieron a respaldar a CFK, entre los que se encuentran legisladores yfuncionarios de Entre Ríos.
Tal fue el caso de 33 intendentes de la provincia, queintegraron un grupo de firmantes de un documento donde expresan: “Lapreocupación frente a la utilización del sistema judicial como un mecanismo deestigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social”.
Este apoyo motivo la respuesta de referentes provinciales deJuntos por el Cambio, que criticaron a los que públicamente respaldaron aCristina.
Uno de ellos es Emanuel Gainza, quien apuntó directamentecontra el intendente de Paraná, Adán Bahl, con un mensaje en su cuenta deInstagram.
Bahl forma parte del mismo partido que Cristina y ve la política de la misma forma, pero la ideología no debería obstaculizar la moral. Que el intendente manifieste que la justicia está “Persiguiendo” a la vicepresidenta es una pésima señal para la democracia.
— Ayelén Acosta (@ayeacosta) August 22, 2022
Por su parte, Ayelén Acosta también criticó a la máximaautoridad del Ejecutivo paranaense, mediante varios mensajes en Twitter.
Siempre voy a estar a favor de la independencia de poderes. Vivir en democracia implica cuidarla y respetarla todos los días, y quienes tenemos obligaciones institucionales estamos aún más comprometidos con nuestro sistema republicano.
Una verdadera pena lo suyo señor intendente
— Ayelén Acosta (@ayeacosta) August 22, 2022
En tanto que, la doctora Silvina García, líder de ParanáMerece, propuesta impulsada por el Movimiento de Afirmación Radical (MAR), fueotra de las integrantes de la oposición que dispararon contra el presidentemunicipal de la capital entrerriana.
Donde los intendentes K ven persecución judicial yo veo independencia de poderes. Dejen de apretar a la justicia cada vez que investigan si la vicepresidenta nos robo a todos los argentinos. Lamento profundamente la posición adoptada por el intendente de Paraná @adanhbahl
— Ayelén Acosta (@ayeacosta) August 22, 2022
“El intendente Adán Bahl debería explicarle a los vecinos de nuestro pueblo por qué siente la necesidad de salir en defensa de la ex presidente y actual vice, Cristina Fernández de Kirchner, atacando a la justicia por las acusaciones sobre hechos gravísimos de corrupción que se están planteando en un juicio histórico, en línea con el que termina de condenar a prisión al ex gobernador Urribarri”, expresa mediante un escrito que arribó a la redacción de INFORME DIGITAL.

Gainza, Acosta y García criticaron puntualmente a Bahl.
ebemos dejar actuar a la justicia de manera independiente, para que, una vez ya probados los hechos de corrupción escandalosos del gobierno Kirchneristas, se determine quiénes fueron los responsables”.
Además, desde Juntos por Entre Ríos emitieron un comunicadorechazando no solo el accionar de Bahl, sino también del resto de losintendentes de la provincia que rubricaron el texto en defensa de CristinaFernández.